El portavoz nacional de Economía e Industria, José María Figaredo, han presentado en Málaga el nuevo Programa Económico y de Vivienda de VOX, un documento que sienta las bases de lo que el partido denomina “el hexágono de la prosperidad”, con el objetivo de revertir el empobrecimiento de las familias españolas y devolver a España su condición de país de propietarios.
Durante el acto, Figaredo ha explicado que el programa plantea «una reindustrialización radical de la economía española, una rebaja masiva de impuestos y una reducción drástica del gasto político improductivo». Según ha señalado, VOX propone «reducir la presión fiscal sobre trabajadores, autónomos y empresas, eliminar duplicidades administrativas y acabar con las subvenciones a partidos, sindicatos y chiringuitos ideológicos».
El portavoz de Economía ha destacado que «España no puede seguir siendo un país de impuestos altos, deuda creciente y salarios estancados mientras su industria se deslocaliza y sus jóvenes se marchan». En este sentido, ha insistido en que «sólo una economía productiva, basada en el trabajo y la soberanía nacional, puede garantizar el bienestar de las familias».
Por su parte, Hernández Quero ha centrado su intervención en la política de vivienda, explicando que VOX quiere «devolver a los españoles la posibilidad de tener un hogar en propiedad, ampliando el suelo disponible, simplificando la burocracia y reduciendo los impuestos que encarecen hasta un 30% el precio final de las viviendas».
El portavoz nacional de Vivienda ha afirmado que «España ha pasado de ser un país de propietarios a uno de precarios sin casa», y ha señalado como causas «la intervención fallida en el mercado del alquiler, la desaparición de la vivienda protegida y la compra masiva por fondos y fortunas extranjeras».
Entre las medidas presentadas, VOX propone «inundar España de bloques de vivienda protegida para familias españolas, aplicar deducciones fiscales al alquiler de larga duración y prohibir el arrendamiento a inmigrantes ilegales». Además, el plan contempla «avales públicos para la compra de vivienda, créditos blandos vinculados al número de hijos y la recuperación de la deducción por inversión en vivienda habitual».
Tanto Hernández Quero como Figaredo han coincidido en que este programa representa «una alternativa real al fracaso del bipartidismo» y que su objetivo es «devolver a España y a los españoles la prosperidad, el trabajo y la estabilidad que las políticas de PP y PSOE han destruido».