El Grupo Municipal de VOX en L’Hospitalet presentó en el último pleno una moción para instar al Ayuntamiento y al Departament d’Educació de la Generalitat a suprimir el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) que se imparte en varios colegios públicos del municipio.
El programa, financiado y gestionado por el Gobierno de Marruecos, se desarrolla en horario extraescolar dentro de centros educativos públicos catalanes, sin supervisión directa de las autoridades españolas. VOX considera que este modelo vulnera los principios de neutralidad, unidad y cohesión del sistema educativo, fomentando una segregación cultural en lugar de favorecer la integración de los alumnos de origen extranjero.
La moción fue rechazada con los votos en contra del PSC, ERC y los Comuns, y la abstención del PP, lo que impidió su aprobación. Desde VOX se lamenta que todos estos partidos —incluido el Partido Popular— antepongan intereses ideológicos o partidistas al bienestar y la seguridad cultural de los vecinos de L’Hospitalet.
El portavoz de VOX en L’Hospitalet, Francisco González, ha afirmado que “el sistema educativo debe servir para integrar, no para dividir”. En sus palabras, “resulta inaceptable que en colegios públicos de nuestra ciudad se impartan clases financiadas por un gobierno extranjero, que promueve su propia visión cultural y religiosa sin control ni supervisión de las autoridades españolas”.
González ha añadido que “mientras el resto de partidos se llenan la boca hablando de integración, son precisamente ellos los que aprueban programas que crean comunidades paralelas dentro de nuestras aulas”.
Sobre la postura del PP, el portavoz de VOX ha sido claro: “Una vez más, el Partido Popular ha decidido ponerse de perfil ante un tema que afecta directamente a nuestros vecinos. No se puede defender a España ni a los hospitalenses absteniéndose cuando se trata de proteger nuestra cultura y nuestros valores”.
Además, ha insistido en que “los recursos públicos deben destinarse a reforzar el aprendizaje del español y del catalán, a garantizar la igualdad de oportunidades y a mejorar la calidad educativa, no a financiar proyectos que responden a intereses de otros países”.
Francisco González ha concluido que “VOX seguirá defendiendo una educación que una a los niños en torno a los valores, la lengua y la cultura de España. No permitiremos que la escuela pública se convierta en un espacio de adoctrinamiento o de fragmentación identitaria, ni que el resto de partidos sigan mirando hacia otro lado mientras se compromete el futuro de nuestros hijos”.