El pleno municipal del Ayuntamiento de Almassora ha aprobado este lunes la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, tratamiento y eliminación de estos para que las viviendas habituales adheridas al programa de Inspección Técnica de Residuos (ITR) tengan un 40% de reducción en la tasa a abonar el próximo ejercicio.
Por tanto, el precio especial de aquellos vecinos que hayan rubricado una declaración responsable en la que el firmante se compromete a separar los residuos y a depositarlos correctamente en los diferentes contenedores será de 100,98 euros frente a la tasa general de 168,30 euros, igual cuantía que este año. Tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, José Claramonte, se pasa de una reducción del 15% (143,06 euros) al 40%, lo que supone una rebaja considerable para todos aquellos que se comprometan a reciclar.
Asimismo, Claramonte ha indicado que, en el caso de los comercios, la reducción si se adhieren a la ITR pasará de un 10% a un 20%. Unas reducciones a las que habrá que sumar otro 3% si el recibo de la tasa se encuentra domiciliado.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Almassora registró para un total de 2.570 solicitudes para adherirse al programa de Inspección Técnica de Residuos. “Aquellos que ya formalizaron la documentación necesaria no deben volver a solicitar la ITR porque se les aplicará de manera automática”, ha detallado el edil de Hacienda, al tiempo que ha recordado que aquellas personas interesadas pueden ya pedir formar parte de este programa en el Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC) o a través de la sede electrónica. La tramitación puede efectuarse hasta el 31 de enero de 2026.
“Creemos que, con esta modificación, fomentamos el reciclaje y ofrecemos a nuestros vecinos la posibilidad de contar con un acompañamiento para poder resolver dudas sobre la separación de los residuos, a través de posibles visitas de educadores ambientales a sus domicilios”, ha afirmado Claramonte.
El edil de Hacienda ha recordado que el Ayuntamiento de Almassora se vio obligado este año a modificar la tasa de residuos, en cumplimiento de la Ley 7/2022, impuesta por el Gobierno central a los ayuntamientos. “Somos conscientes del desembolso que tienen que hacer nuestros vecinos, por eso, avanzamos en acciones y medidas encaminadas a lograr que quien menos contamine menos pague”, ha señalado el concejal de Hacienda.
Tasa de la grúa
En otro orden de asuntos, el pleno municipal también aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa para la retirada de vehículos de la vía pública y consiguiente custodia de estos.
Tal y como ha explicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira, se trata de hacer una actualización, después de 13 años, en esta tasa que pasa de 70,64 euros a 90 euros para evitar que sigan siendo todos los almassorins los que paguen esta tasa que resulta deficitaria. “Solo deben ser los infractores los que abonen el coste de la retirada del vehículo por parte de la grúa”, ha indicado la edil.
En otro orden de asuntos, el pleno municipal también ha dado luz verde a solicitar a la Conselleria de Educación y a la dirección de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Castellón la ampliación de la oferta de la sección de Almassora para los próximos cursos, priorizando la implementación de grupos avanzados de inglés, así como la ampliación de la plantilla y la posibilidad de organizar las pruebas de certificación en la localidad.
De igual modo, se ha aprobado una moción para exigir al Gobierno de España responsabilidades y una auditoría urgente sobre los fallos del Sistema Cometa, una de las principales herramientas para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual.