Los concejales del Grupo Municipal VOX, Wenceslao Font y María López, han pedido explicaciones al equipo de Gobierno sobre la situación en la se encuentra a día de hoy “el tan anunciado nuevo contrato de limpieza” incluyendo plazos, condiciones, costes, mejoras en relación al actual, y “sobre todo, respecto a la fecha que se tiene prevista para su implementación y su entrada en funcionamiento”.
Así lo ha señalado hoy la viceportavoz de grupo, María López, tras valorar que “solo hace falta darse una vuelta por la ciudad para comprobar cómo la suciedad no hace más que ir en aumento en calles, plazas, parques y espacios públicos”.
En este sentido, ha recalcado que “la sensación generalizada de abandono ha dejado de ser un hecho más o menos puntual para convertirse en una problemática generalizada que está afectando a la calidad de vida de los ciudadanos y a la imagen de nuestra ciudad”.
Una de las consecuencias de esta situación y que más está alarmando a los onubenses es, según ha denunciado, “el aumento significativo de la presencia de ratas que se está notando en estos meses en prácticamente la mayoría de los barrios de Huelva”.
Ante esta situación y como medida provisional, el Grupo Municipal VOX pedirá mañana en el Pleno que se revise el contrato actual de limpieza para asegurar que la empresa concesionaria cumpla a día de hoy con sus obligaciones de mantenimiento y renovación de equipos, en la misma medida y con la misma diligencia que lo ha estado realizando en estos años anteriores.
Diseñar e implementar con carácter urgente un plan de acción integral para la desratización en todo el casco urbano, en el que se incluya la contratación de personal especializado, la disponibilidad de recursos suficientes para realizar intervenciones a gran escala y un programa de seguimiento constante para evitar futuras proliferaciones, es otra de las exigencias de VOX, que también solicita que se aumente el número de contenedores en aquellos lugares del casco urbano donde se tiene constancia que de forma habitual se producen desbordamiento de los actuales.
Del mismo modo, López Zambrano ha indicado que “ya es hora de atajar el problema de las parcelas abandonadas y convertidas en basureros improvisados”. Según ha pedido, en el caso de sean de propiedad municipal, se debe proceder a su limpieza, mientras que si son de propiedad privada, “el Ayuntamiento debe tomar las medidas necesarias para obligar a sus propietarios a mantenerlas en todo momento limpias y desbrozadas”.
IMPUSO AL NUEVO PUENTE DEL ODIEL DESDE EL AYUNTAMIENTO
El portavoz municipal de VOX, Wenceslao Font, ha pedido al equipo de Gobierno que retome de nuevo el proyecto de la construcción de un nuevo puente sobre el rio Odiel, una iniciativa que ya comenzó a gestarse en el año 2020, de modo que el Ayuntamiento de la capital inicie las gestiones oportunas para involucrar tanto a la Junta de Andalucía como al Ministerio de Transportes en aras de avanzar definitivamente en esta infraestructura que, en sus palabras, “es vital para el desarrollo futuro de nuestra ciudad”.
“Desde VOX siempre hemos defendido la importancia de la construcción de esta nueva infraestructura y por esa razón en diciembre de 2023 nuestro grupo ya presentó una moción que fue aprobada en el Pleno por unanimidad”, ha recordado el concejal.
Sin embargo, para poder llevar a cabo un proyecto de esta envergadura, Font Briones considera “imprescindible” que las administraciones, tanto locales, regionales como nacionales, “se pongan de acuerdo y trabajen de manera coordinada”.
En este sentido, ha valorado que “siendo la Administración local la primera interesada en que el proyecto se convierta en una realidad por la cantidad de problemas de movilidad que tanto para la ciudad como para miles de sus residentes solucionaría, desde nuestro grupo creemos que debería ser desde este Ayuntamiento desde donde se debería dar el impulso inicial necesario a fin de involucrar a las demás administraciones en un proyecto tan ambicioso como imprescindible para el futuro desarrollo de Huelva”.