Iván Espinosa de los Monteros defendió que la prosperidad de las naciones depende de la fortaleza y confiabilidad de sus instituciones políticas y económicas. En su intervención, el presidente de la Fundación Atenea sostuvo que los países libres —“democracias capitalistas”, en sus palabras— han sido históricamente los que han generado mayor desarrollo, y advirtió que España se ha apartado en los últimos años de ese modelo.
Espinosa destacó que, al inicio de la democracia, España llegó a construir instituciones que funcionaban razonablemente bien, pero alertó de que “hoy están gravemente afectadas por un serio deterioro institucional”. Subrayó que su intención no era denigrar la imagen del país ante observadores extranjeros, pero insistió en que para resolver los problemas actuales es imprescindible reconocerlos primero.
“España tiene un futuro muy brillante por delante”, afirmó, recordando incluso la publicación de su libro España tiene solución. Según sostuvo, ese futuro depende de asumir errores propios y de aplicar “cambios urgentes” que, a su juicio, no implican innovaciones radicales, sino regresar a estándares institucionales que España ya tuvo en el pasado.
Atenea presenta su primer informe: recuperar el Estado de Derecho
En su intervención, Espinosa presentó el primer informe elaborado por Fundación Atenea, el think tank que preside, titulado Recuperar el Estado de Derecho. El documento se centra en la necesidad de restaurar mecanismos institucionales fundamentales que, según su análisis, se han ido erosionando.
Entre los puntos centrales, destacó uno que calificó de “tan básico que da vergüenza que haga falta reivindicarlo”: la separación de poderes.
“La división entre el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial en España está hoy en entredicho”, advirtió. Según él, la acumulación de poder no se concentra ya en un órgano, sino en un solo individuo al frente del Ejecutivo. Sin citarlo por su nombre en ese fragmento, Espinosa señaló que esta concentración se produce en la figura del presidente del Gobierno.
“Estamos viendo cosas que pensábamos que nunca veríamos”
El exdiputado denunció que la calidad democrática de España se ha deteriorado hasta niveles que la sociedad creía imposibles hace apenas unos años. Invitó a los asistentes a descargar el informe completo en la web de Atenea y afirmó que el objetivo del documento es ofrecer un diagnóstico y un conjunto de reformas que permitan restaurar el funcionamiento institucional del país.
Para Espinosa de los Monteros, la tarea no es inventar nuevas estructuras, sino recuperar las que hicieron de España una democracia robusta durante etapas anteriores.