El pasado mes de agosto, el Pleno de Tacoronte aprobó con 20 votos a favor y la abstención del concejal de ‘Sí Se Puede’, la propuesta de VOX para reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana, para los próximos presupuestos de 2025. La concejal de VOX, Noemí Campillo, aceptó una enmienda para lograr así un beneficio que redunde en el bolsillo de los tacoronteros.
Este jueves, 3 de octubre, se ha llevado a Pleno la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que pretende reducir en un 0,07% el coste de este impuesto. Campillo ha manifestado su apoyo a esta reducción “aunque aún nos sitúe en los primeros en el ranking del impuesto impositivo más alto de Tenerife”. “Me alegra ver que cuando les interesa son capaces de acelerar los trámites, por supuesto votaré a favor ya que no olvidemos que es una propuesta que parte de VOX, y que busca aliviar la economía de los vecinos de Tacoronte”, sostiene.
Además, la concejal de VOX señala que el equipo de gobierno “no ha sido muy valiente” en la reducción del IBI, y añade: “No han tenido el mismo criterio que para la subida salarial del grupo de gobierno, ni para partidas como la de fiestas, las cuales no han escatimado en subir”.
No obstante, la concejal de VOX se muestra satisfecha por la rebaja del impuesto y asegura seguir trabajando por el bien de todos los vecinos del municipio. “VOX en Tacoronte seguirá trabajando para mejorar la vida de los vecinos, pensando en el municipio y trabajando por todos los tacoronteros”, sostiene.
Moción presentada por VOX para apoyo a la maternidad y la vida
La concejal de VOX en Tacoronte ha presentado una moción relativa a la elaboración e implementación de un programa municipal de apoyo a la maternidad y la vida, cuya denominación sea ‘Tacoronte, municipio por la Vida’. Campillo lamenta que en España cada vez son más los abortos que se realizan, “sufriendo un aumento considerable”, y añade: “En Canarias se practicaron 4.652 abortos durante el pasado año, siendo 4.459 a petición de la madre”.
“Muchas son las mujeres que se ven empujadas a abortar como única salida, mujeres en riesgo de exclusión social, solas, vulnerables, necesitadas de apoyo económico y psicológico, a las que se debería ofrecer protección y alternativas si desean y deciden ser madres”, señala la concejal de VOX. Por ello, Campillo ha propuesto desarrollar un programa de educación para la salud a través de la Escuela Municipal de Tacoronte, relativo a la maternidad, embarazo y lactancia, para dar un servicio de información y asesoramiento a las mujeres embarazadas que así lo requieran – derechos, prestaciones sanitarias, ayudas a la maternidad, adopción o acogimiento -.
“Es importante la elaboración e implementación de un programa específico de ayuda a las adolescentes en edad escolar y a sus familias para que, en el caso de que opten por la vida de su bebé, puedan continuar con sus estudios, cuenten con apoyo psicológico permanente e información de ayudas institucionales”, afirma la concejal de VOX. “También es necesario fomentar y promover convenios de colaboración con entidades que apoyan a madres en situación de vulnerabilidad o emergencia social”.