La portavoz de la Agrupación Parlamentaria VOX, Maite Nosti, ha anunciado en la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, que seguirán todas las vías legales necesarias hasta conseguir el informe de Comptos sobre la legalidad de utilizar la partida del fondo de contingencia de los Presupuestos Generales de Navarra para financiar enmiendas económicas concretas y para fines distintos a los dispuestos en el artículo que lo regula.
Hoy la Junta de Portavoces ha rechazado la solicitud de reconsideración de VOX sobre la negativa de la propia Junta de admitir a trámite su solicitud de un informe de fiscalización a la Cámara de Comptos sobre este asunto.
Para Maite Nosti, esa negativa ha sido una “decisión arbitrara, no tiene ninguna motivación legal, obstaculiza nuestra actividad política parlamentaria y es antidemocrática”. La Cámara de Comptos ya publicó la semana pasada el informe sobre las cuentas generales de Navarra de 2023, en el que se constató como, en los dos últimos años, ese fondo de contingencia se redujo a la cuarta parte tras el debate de enmiendas en 2023. Pasó de 19.5 millones de euros a 4.5 millones. “Esta forma de utilizar el fondo de contingencias, para asuntos que no son para los que fue creado, deja el mismo sin recursos para necesidades imprevistas que son precisamente las que tienen que ser resueltas en dicho fondo”, ha señalado Nosti.
Ante esto, desde VOX han confirmado que seguirán “las vías legales necesarias hasta conseguir ese informe de Comptos, que no entendemos por qué nos niega”. “Primero tendrá que ser Comptos el que diga que no lo quiere hacer y, además, si es legal y está todo bien, no entendemos la actitud de la Junta de Portavoces”, ha afirmado Nosti.
Celebraciones del Día de Navarra
Por otro lado, Maite Nosti ha criticado la “inadecuada” actitud del Gobierno de Chivite con las celebraciones del Día de Navarra: “Parece preferir celebrar el día del euskera antes que el Día de Navarra, ya que eliminó la partida presupuestaria que en años antes se había destinado a los conciertos de coros por toda la geografía navarra”.
Para VOX, la participación de estos coros, que es “símbolo de la unidad de nuestra comunidad, fomentan la hermandad entre los pueblos navarros y es una tradición que une lugares desde Vera hasta Cortes, o desde Viana a Roncal”. Aun así, “y a pesar de los obstáculos que este Gobierno ha impuesto”, ha apuntado Nosti, “muchos coros han actuado gracias al apoyo de otras organizaciones sociales que han hecho el esfuerzo de celebrar nuestro día”. “Desde aquí queremos dar las gracias a todos aquellos que han hecho posible que los navarros podamos celebrar nuestro día a pesar de la inadecuada actitud de este gobierno que no se sabe si es de Navarra o de la entelequia que llaman Euskalerria”, ha concluido Nosti.
Movilizaciones agrarias
VOX ha mostrado también su apoyo a los agricultores y ganaderos navarros ante el anuncio de nuevas movilizaciones en protesta por la falta de acuerdos con el PSN, sus socios y Bildu. “Después de casi un año de movilizaciones denuncian que sus reivindicaciones casi no han avanzado. Y desde luego se constata con los presupuestos que nos deparan para 2025. Presupuestos a los que presentamos una enmienda a la totalidad que fue rechazada sin debatir y sin escuchar”, ha destacado Nosti.
Enmiendas parciales a los Presupuestos
Por último, desde la Agrupación Parlamentaria han anunciado que en el próximo Pleno del Parlamento de Navarra defenderán una docena de enmiendas de supresión de partidas de los Presupuestos Generales de Navarra para 2025 “que son totalmente innecesarias y que constituyen un gasto superfluo que el contribuyente no tienen por qué sustentar” y diez enmiendas de sustitución, “ninguna de ellas contra el fondo de contingencia”.