La portavoz del Grupo Municipal VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, ha propuesto al equipo de gobierno la creación de la “Oficina de apoyo y atención a la mujer embarazada”, dependiente del Ayuntamiento de Oviedo, y que cuente con su correspondiente dotación presupuestaria, así como con personal especializado para brindar asesoramiento socioeconómico, laboral y psicológico a las mujeres y les informe de las alternativas existentes ante un embarazo no deseado.
Peralta, que ha presentado esta iniciativa en rueda de prensa, ha advertido de que su objetivo es optimizar los recursos existentes y para ello ha propuesto que se compartan recursos con el Centro municipal de la mujer o el Centro asesor de la mujer. De esta forma, la oficina pondría a disposición de las mujeres embarazadas los siguientes recursos:
– Puesta a disposición de toda la información necesaria sobre las alternativas al aborto, como la acogida familiar, la acogida temporal o la adopción, facilitada por profesionales en la materia, sin que se produzcan injerencias en la decisión final de la mujer o cualquier sesgo de tipo ideológico
– Prestar asistencia psicológica especializada y dirigida situaciones de embarazos no deseados, así como para todas aquellas mujeres que lo precisen independientemente de su decisión
– Prestar asesoramiento sobre la posibilidad de acceder a las ayudas económicas o sociales existentes, así como ayudar a la tramitación de estas
– Proporcionar información sobre programas de inserción laboral y formación profesional que puedan ayudar a las futuras madres a mejorar su independencia económica
– Valorar la posible colaboración con entidades que se dedican a proporcionar apoyo a madres o mujeres embarazadas en situaciones de vulnerabilidad como pueden ser Red Madre o Proyecto Maternity
– Valorar la creación de un canal digital que permita a las mujeres embarazadas contactar con esta oficina para acceder a estos servicios y si lo prefieren obtener atención telefónica
“Los factores que influyen o los motivos que llevan a una mujer a tomar la decisión de abortar son múltiples, diversos y complejos. Entre ellos los podemos señalar factores sociales, psicológicos o económicos, situaciones de soledad o abandono del núcleo familiar, presión del entorno familiar o social, falta de recursos y una notoria ausencia de apoyo por parte de las administraciones públicas”, ha señalado.
Por ello, la portavoz ha indicado que para poder afrontar el creciente aumento de abortos en la región es indispensable que cualquier mujer en situación de vulnerabilidad que se plantee abortar, tenga toda la información posible a su disposición para que pueda tomar una decisión desde el conocimiento.