El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha visitado la feria agraria Infoagro Exhibition en Aguadulce (Roquetas de Mar) donde ha denunciado las continuas trabas que Partido Popular y Partido Socialista siguen poniendo a los agricultores almerienses. Todo ello a través de “promesas incumplidas, ayudas que no llegan y pactos en Bruselas que benefician a Marruecos en lugar de a nuestro sector primario”.
Alonso ha comenzado recordando que “el tomate Cherry que está inundando los supermercados, procede del Sáhara occidental, y se está etiquetando como ‘producido en Marruecos’”. Lo que ha calificado como un “fraude en el etiquetado porque se rompe la trazabilidad de los productos y ante un problema de seguridad alimentaria no se puede analizar cuál ha sido su origen ni de dónde viene”.
Todo esto se produce por mantener vigente el acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos, acuerdo que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea calificó de ilegal pero que “gracias a la eterna alianza de Partido Popular y Partido Socialista en Bruselas se ha prorrogado durante doce meses más y está condenando a nuestro campo”, ha criticado el portavoz de VOX.
VOX, en reiteradas ocasiones, ha exigido que se derogue el acuerdo de “forma inmediata” ya que, tal y como explica Alonso, “está atentando contra la soberanía alimentaria, la seguridad alimentaria y la salud pública. Además, de estar provocando una competencia desleal a nuestros productores”.
“NÍJAR NO TIENE AGUA PARA LOS REGANTES, PERO TAMPOCO PARA EL ABASTECIMIENTO HUMANO NI PARA EL TURISMO”
Por otro lado, en materia de agua, ha denunciado que “Almería siempre ha sido la eterna condenada”. Y es que se trata de una provincia que “el Gobierno central y la Junta de Andalucía, tanto con el PSOE como con el Partido Popular, no han resuelto ninguno de los problemas que ahogan a nuestro campo”.
A los problemas habituales de agua que sufre la agricultura ahora tenemos que sumarle “otro golpe” del Gobierno de Sánchez con un nuevo recorte del 50% al trasvase Tajo-Segura. Algo que va a afectar a los regantes y agricultores del Levante no solo almeriense sino de Murcia y Alicante, explica Alonso.
Además, ha recordado que la Comarca de Níjar se encuentra en una “situación de extrema gravedad”. Actualmente, no hay agua suficiente para los regantes, pero tampoco para el abastecimiento humano ni para el turismo. En el caso de que la desaladora de Carboneras deje de funcionar habría que parar totalmente la planta para repararla y “sería imposible llevar agua a la Comarca de Níjar”.