La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid y portavoz Nacional de Agenda España, Isabel Pérez Moñino, ha vuelto a Barajas, 15 días de su última visita, para denunciar la situación de dejadez institucional, por parte del Gobierno Nacional y regional, que ha llevado al Aeropuerto a convertirse en refugio para españoles sin hogar, donde los inmigrantes ilegales campan a sus anchas, y se ha llegado a crear una red de prostitución. Una situación para la que AENA tomo la medida de cerrar el Aeropuerto por las noches, pero que sólo ha servido para desplazar el problema a los aparcamientos.
La portavoz ha insistido en denunciar los impuestos «nórdicos» que pagan los españoles, mientras que los servicios son «tercermundistas». Y es que, «mientras que hay españoles que no se pueden pagar una vivienda, el Gobierno destina el dinero de los españoles a la manutención y alojamiento de inmigrantes ilegales, en muchos casos en establecimientos hoteleros costeados con fondos públicos». Para Pérez Moñino, este desequilibrio genera un evidente agravio comparativo que tiene que ser corregido de inmediato para garantizar la adecuada priorización del gasto público.
Miedo de los trabajadores
Una situación que, además, afecta directamente a los trabajadores del Aeropuerto por la «inseguridad e insalubridad», que es «insostenible», y provoca que tengan «miedo» a acudir a su puesto de trabajo. Un temor que comparten «los españoles que salen de vacaciones llegan al aeropuerto». Y una primera imagen de «pobreza e insalubridad» de España para los turistas y los inversores.
Así, la portavoz Nacional de Agenda España ha anunciado la presentación de dos iniciativas, una en la Asamblea de Madrid, y otra en el Congreso de los Diputados. En el escrito dirigido a la Cámara regional, se recuerda a las distintas administraciones que «la legislación les obliga a actuar coordinadamente en beneficio del interés general». Además, se explica a la presidente de la Comunidad de Madrid que «dispone de competencias en materia de servicios sociales, vivienda, salud pública, emergencias, transporte, medio ambiente urbano y seguridad ciudadana en colaboración con el Estado central y las entidades locales». En definitiva, se trata de aplicar el ordenamiento jurídico, establecer protocolos de actuación conjunta, y priorizar la protección de los españoles en el diseño de las políticas públicas.
Respecto a la iniciativa registrada en el Congreso, la formación que lidera Santiago Abascal exige al Gobierno que implemente acciones preventivas para evitar que los aeropuertos se conviertan en espacios de pernocta habitual para personas sin hogar; que refuerce la dotación de personal policial en los aeropuertos, refuerzos de limpieza y desinfección; Y que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 cumpla con su obligación en materia de lucha contra la pobreza y la exclusión social, servicios sociales, y personas sin hogar