El Ayuntamiento de Coín ha aprobado en Pleno la moción presentada por el Grupo Municipal VOX con el objetivo de reducir las trabas burocráticas que dificultan el desarrollo de la actividad económica en el municipio. Se trata de una propuesta que apuesta por facilitar licencias, proteger la propiedad privada y respaldar a quienes generan empleo, defendiendo una administración más ágil y cercana a los emprendedores.
Según ha recordado el portavoz de VOX, Luis Miguel Rivas, “esta moción ya fue presentada en febrero de 2024, pero entonces el Partido Popular votó en contra. Hoy, gracias a nuestra insistencia y a las demandas reiteradas de los empresarios de Coín, hemos conseguido que se apruebe”.
La moción contempla diversas medidas clave como la agilización de licencias de apertura y obra, la creación de una aceleradora municipal de proyectos, el reconocimiento del valor de la propiedad privada y las tradiciones locales o el apoyo a iniciativas generadoras de riqueza.
“El tejido empresarial de Coín lleva tiempo reclamando soluciones reales frente a los obstáculos administrativos que impiden crecer, invertir y contratar. VOX ha actuado como altavoz de esas demandas, y hoy celebramos que, al fin, se dé un paso en la dirección correcta”, ha subrayado Rivas.
El portavoz ha insistido en que “la aprobación de esta moción es una victoria que beneficia a los empresarios de Coín, que en su último encuentro con el gobierno local reconocieron el valor de estas propuestas. Ahora esperamos que el alcalde, Francisco Santos (PP), cumpla su palabra y las ejecute con diligencia”.
Desde VOX han advertido que estarán “vigilantes para que esta moción no quede en una simple declaración de intenciones, sino que se convierta en una política útil que elimine barreras y ponga al Ayuntamiento al servicio del que quiere trabajar”.
“Nuestro deber es seguir trabajando para que Coín deje de ser un freno y se convierta en motor económico de la comarca”, ha concluido Rivas.