El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de la capital ha denunciado que tres años después de que en el Pleno se aprobara por unanimidad de todos los grupos políticos su propuesta de erigir un monumento para poner en valor la figura de los marineros onubenses del Descubrimiento “ni siquiera existe un proyecto para la puesta en marcha de esta iniciativa”.
Y eso que, a juicio del portavoz de VOX en el Consistorio onubense, vivimos un momento en el que “la actualidad está revelando la necesidad de que se haga justicia a nuestros héroes del pasado, poniendo aún más en valor la que posiblemente sea la mayor y más importante seña de identidad de Huelva”.
En este sentido, se ha referido a las declaraciones que el presidente de la Junta de Andalucía hizo el pasado 2 de junio, cuando durante el congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica llegó a afirmar que Sevilla era «el trozo de suelo más americano que había en España» y que en La Cartuja «se fraguó el encuentro entre dos mundos hace más de 500 años».
El concejal reconoce que “son muchos los lugares de España que tienen a gala haber sido parte y haber jugado un papel importante en el hecho del descubrimiento de América”, entre ellos la Cartuja, donde “Colón pasó allí sus últimos días buscando calma y apoyo espiritual antes de emprender una de las aventuras más trascendentales de la historia”; o la ciudad de Sevilla, donde posteriormente, “en 1503, el rey Fernando el Católico estableció la Casa de Contratación para regular y supervisar el comercio con las tierras recién descubiertas de ultramar”; lo que la convirtió en el puerto principal para el tráfico entre España y América.
Sin embargo, aun teniendo en cuenta todo esto, Wenceslao Font asegura que “nadie en el mundo tiene la más mínima duda, exceptuando al parecer el señor Moreno Bonilla, de que si hay un lugar ya no solo clave, sino que fue protagonista conjuntamente con el almirante de la hazaña del Descubrimiento, ese lugar es Huelva”.
Al respecto, recuerda que el Monasterio de la Rábida “fue el enclave en el que, desesperado, se refugió Cristóbal Colón en 1491 después de haber sido rechazado por las cortes europeas, y donde encontró la acogida y la comprensión de una serie de personajes clave, como Fray Juan Pérez o Fray Antonio de Marchena, que a la postre fueron las piezas claves para que se pudiera llevar a buen puerto dicha empresa”.
Además, señala también el Voto del almirante ante la Virgen de la Cinta, a cuyo amparó se encomendó en su viaje de vuelta, y que cumplió una vez que llegó a buen puerto. Hecho que sigue rememorándose todavía en Huelva hasta el día de hoy.
Pero sobre todo, y por encima de todo, en palabras de Font Briones, “por los marineros de Huelva que en su mayoría eran los que componían la expedición”. Unos onubenses que, tal y como señala, “se lanzaron a un viaje a lo desconocido con un arrojo excepcional y un conocimiento del mar extraordinario, y que demostraron que por su conocimiento de las rutas marítimas en el atlántico y por su alto sentido del deber, eran los más importantes de aquel tiempo, y sin los cuales la hazaña del descubrimiento nunca se hubiera podido llevar a cabo. Pero a los que el actual Presidente de la Junta no parece darles demasiada importancia en la consecución de este hito”.
Por todo ello, el Grupo Municipal VOX pide que se cumpla su iniciativa aprobada en el Pleno de junio de 2022, una exigencia que también ha llevado a la última sesión plenaria mediante una interpelación.