El senador de VOX Ángel Pelayo ha presentado una moción en la Comisión General de las Comunidades Autónomas de la Cámara Alta para reclamar el restablecimiento de las conexiones marítimas durante los fines de semana entre Melilla y Almería.
En su iniciativa, el senador denuncia que, tras más de 50 años de funcionamiento regular, la línea marítima entre ambas ciudades ha sufrido un drástico recorte. Se refiere a los cambios contemplados en el contrato marítimo licitado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por casi 79 millones de euros, que entró en vigor en enero de este año, limitando los trayectos entre Melilla y Almería a solo tres frecuencias semanales —lunes, martes y miércoles—.
Nuevos horarios para el barco entre Melilla y Almería
Estos nuevos horarios eliminan el barco que salía de Melilla el viernes por la tarde y regresaba a la ciudad autónoma, desde Almería, en la madrugada del domingo. En esencia se suprimen los viajes del fin de semana, fundamentales para quienes trabajan en Melilla y tienen familia en Almería y necesitan conciliar la vida profesional y familiar, como viene denunciando VOX Melilla.
El representante de la formación de Abascal en el Senado advierte de las graves repercusiones sociales y económicas de esta medida. De esta forma, hace hincapié en que el cambio perjudica a funcionarios, militares, estudiantes, trabajadores y españoles en general que dependen de esta ruta para sus desplazamientos, así como al sector turístico y comercial de Melilla.
Incrementa la sensación de aislamiento de Melilla
Además, la moción del senador de VOX subraya que esta reducción de frecuencias incrementa la sensación de aislamiento de Melilla y debilita los lazos territoriales con la península, lo que podría alimentar discursos que cuestionan la españolidad de la ciudad, “favoreciendo indirectamente las aspiraciones anexionistas de Marruecos”.
El senador de VOX defiende que su petición busca el bien común y la defensa de la integridad territorial, cumpliendo así sus objetivos fundamentales: garantizar las necesidades básicas de los españoles, como el transporte, y reforzar los lazos entre los distintos territorios de España.
Un barco entre Melilla y Almería que garantiza la cohesión social, económica y territorial
Por ello, desde el Senado, VOX insta al Gobierno a restablecer las conexiones marítimas de fin de semana, actualmente gestionadas por la naviera Armas Trasmediterránea, para garantizar la cohesión social, económica y territorial de Melilla.
La moción del senador se suma a la Proposición No de Ley presentada a primeros de este mes de junio en el Congreso por la diputada almeriense Rocío de Meer que también hacía hincapié en que la conexión marítima entre Melilla y Almería tiene medio siglo de historia y, por primera vez, un contrato marítimo suprime la ruta del fin de semana que, por cierto, se ha incorporado al calendario, como refuerzo de verano y solo como excepción durante la Operación Paso del Estrecho, pensando en el cliente marroquí y no en el contribuyente melillense.
Moción para recuperar el barco del fin de semana entre Melilla y Almería
Asimismo, la moción se suma a los esfuerzos de la Plataforma de Afectados Transporte Almería-Melilla, que, entre otros motivos se ha movilizado para reclamar la restitución de una ruta que permitía a muchos estudiantes de Almería matricularse en el campus de la Universidad de Granada en Melilla y viajar sin dificultades a su casa.
La semana pasada el coordinador de VOX Melilla, Javier Diego, reclamó 21 rotaciones de barcos a la semana o lo que es lo mismo un barco diario entre Melilla y los tres puertos andaluces de referencia: Málaga, Motril y Almería. No se trata, explicó en una nota de prensa, de una petición de máximos sino, ante todo, de una petición sensata que se podría conseguir sin alterar el presupuesto del contrato marítimo. En su opinión, es una propuesta viable con buques más pequeños, adaptados a las necesidades de la ciudad y no pensados en exclusiva para la OPE. Y eso, añadió, es posible ahora que está bajando la afluencia de pasajeros y viajeros que atraviesan Melilla en dirección a Marruecos.