El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, no se da por vencido. Después de no haber podido arrancar al Gobierno de la Ciudad una declaración institucional para instar al Ejecutivo central a ampliar el plus de residencia a todos los trabajadores de Melilla, hace un llamamiento al resto de grupos políticos.
“Es muy difícil que alguna formación no esté de acuerdo con que todos los trabajadores de Melilla merecen el plus de residencia. Es injusto que unos los cobren y otros no o que esta compensación económica se diluya en otros complementos salariales», dijo..
«Entonces, ¿por qué no nos ponemos de acuerdo y consensuamos un texto único y lo enviamos a Madrid para instar al Gobierno a incluir el plus de residencia, tan necesario en Melilla, dentro del Estatuto de los Trabajadores para que la cuantía que llegue a las nóminas esté en sintonía con la que se percibe en otros territorios extrapeninsulares y, además, sea universal y no dependa de si el empleado pertenece a una empresa municipal o a una estatal o a una pyme”, añadió Tasende.
Aparcar las diferencias
El líder de VOX pide al resto del arco político de la Asamblea, aparcar las diferencias y pensar en el beneficio común. “El consejero Marín aseguró que el PP piensa como VOX, pero está convencido de que encontrará el muro del Gobierno central. No lo dudamos, pero tampoco ponemos en duda que no hay peor gestión que la que no se hace. Si no lo pedimos, nunca podremos reprochar al Gobierno que no lo haya hecho. Pero es más, si el texto sale de Melilla con el apoyo de todos, difícilmente se pueda justificar una colisión contra ese muro”, señaló Tasende.
“En el pleno del pasado día 29 de julio, VOX propuso que el conjunto de la Asamblea de Melilla solicite a la Administración central que todos los trabajadores de la ciudad cobren el plus de residencia. No solamente los funcionarios que ya lo están cobrando todos, sino todos los trabajadores, especialmente los que están dentro de empresas de ámbito estatal que aquí en Melilla no cobran ese plus. En fin, se trataría de que no hubiera un solo melillense, un solo trabajador de nuestra ciudad que no lo cobre”.
Que todos los partidos apoyen la medida
“El señor Miguel Marín contestó diciendo que él había declarado, en el año 2023 algo muy parecido. Bueno, aplaudimos que esto haya sucedido así porque entendemos que facilitará el apoyo del Gobierno y del Partido Popular que lo sustenta, que tiene la mayoría en la Asamblea. Pero nosotros pedimos que todos los partidos de la Asamblea apoyen esta medida, todos juntos, por encima de partidismos. Esto debe ser un tema de ciudad, no de siglas políticas”, concluyó.