La delegada de Urbanismo del Ayto. de Bormujos, Isabel Madera, ha informado que el municipio de Bormujos contará con tres nuevos aparcamientos, como urgente solución a los vecinos.
El municipio de Bormujos ha sufrido un exponencial crecimiento en los últimos años. Con una población que ronda lo 25.000 vecinos y un crecimiento del matriculaciones en torno al 15%, “tenía que buscar soluciones urbanísticas para el día a día de los vecinos”.
Dos pastillas de aparcamiento están ubicadas en parcelas en desuso, como es el caso de la parcela situada junto al Polígono Almargen. Una ubicación estratégica que viene a descongestionar las salida y entrada de colegios e instituto, ambulatorio, polígono y zona residenciales.
La segunda pastilla, que tras la aprobación en el pasado pleno del la modificación del PGOU con respecto a las parcelas municipales, situada entre Avda. Mairena del Aljarafe y Avda. Almargen.
Y un tercer punto estratégico, situado en Ciudad Universitaria, tras la negociación con el nuevo parking de Universidad CEU Fernando III.

Isabel Madera junto a equipo técnico, Universidad CEU Fernando III
Nuevos aparcamientos, una apuesta por la comodidad y el futuro de la ciudad
El desarrollo de nuevos aparcamientos en la ciudad no solo responde a una necesidad práctica del día a día, también supone una inversión en la calidad de vida de los vecinos y en el dinamismo económico local.
“Sé lo que significa dar vueltas una y otra vez buscando plaza. Es tiempo perdido, estrés innecesario y calles más saturadas. Por eso, impulsar nuevos aparcamientos no es un capricho: es una apuesta por la comodidad del bormujero y por el futuro de Bormujos”
Cada vez más ciudadanos reclaman soluciones para el estacionamiento, conscientes de que encontrar un lugar donde dejar el vehículo es muchas veces un reto que roba tiempo y genera estrés. Los nuevos proyectos de aparcamiento buscan precisamente aliviar esa carga: ofrecer espacios accesibles, bien situados y seguros.
Pero el beneficio va más allá de la comodidad. Facilitar el estacionamiento ordenado significa menos coches dando vueltas en busca de plaza, lo que reduce el tráfico, la contaminación y el ruido en nuestras calles. También favorece el comercio de barrio, porque cuando estacionar resulta sencillo, más personas se animan a acercarse a las tiendas, bares y restaurantes.
En definitiva, apostar por el desarrollo de aparcamientos no es solo construir plazas para coches. Es invertir en un entorno más ordenado, más amable y con mayores oportunidades de crecimiento para todos.
“Porque me comprometí a buscar soluciones para los bormujeros y porque lo que decimos lo cumplimos”