El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Segovia ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del mes de agosto. Con esta iniciativa, buscan recuperar y reabrir los quioscos municipales, ya que, según han explicado, «los quioscos forman parte de la vida cotidiana de Segovia desde hace más de seis décadas» y, tal y como exponen en su moción, «durante generaciones, han sido puntos de referencia en los barrios, contribuyendo a la vida de calle y al comercio de proximidad».
La moción denuncia que, en los últimos años, muchos de estos quioscos «han cerrado sus puertas, algunos presentan un estado de abandono evidente y otros han quedado a la espera de que el Ayuntamiento defina un modelo de gestión estable y viable». Desde VOX sostiene que esta situación supone una pérdida para los vecinos y afecta negativamente a la imagen de la ciudad.
En abril de 2024, el Consistorio anunció la recuperación de cuatro quioscos-bares municipales en los Jardinillos de San Roque, la Alameda de la Fuencisla, la Alameda del Parral y la arboleda de San José. Para ello se encargó un informe técnico valorado en 4.356 euros. A raíz de este informe, el Ayuntamiento reconoció que algunos quioscos, como el de los Jardinillos, solo precisaban reparaciones menores, mientras que otros, como el de la Alameda del Parral, requerían actuaciones más profundas.
Desde VOX reclaman que, más de un año después del anuncio, solo el quiosco de los Jardinillos ha reabierto y los demás continúan cerrados, sin fecha concreta de reapertura. La portavoz de VOX, Esther Núñez, ha afirmado que «el tiempo de los diagnósticos ha terminado. Los vecinos no entienden que se destinen recursos a estudios y proyectos pero que los espacios continúen inutilizados y en estado de abandono».
El Grupo Municipal plantea tres acuerdos fundamentales en su moción; el primero de ellos es que el equipo de gobierno licite todos los quioscos municipales, tanto los de prensa como los de hostelería, antes de finalizar el año, garantizando un proceso abierto y transparente; además solicitan que se establezca un plan de ejecución con calendario detallado, de forma que las obras de rehabilitación y el proceso de adjudicación estén completados en el primer trimestre de 2026; por último, que el equipo de gobierno presente el mes de enero un informe de seguimiento, donde se recoja el estado del proceso de licitación, la ejecución de las obras y en su caso, los plazos previstos para la apertura.
Asimismo, Núñez ha valorado que los quioscos «tienen potencial para seguir siendo útiles y dinámicos si se apuesta por su modernización» y ha puesto el ejemplo de cómo en otras ciudades han diversificado su uso con «venta de libros y papelería, puntos de información vecinal o turística, recarga de abonos de transporte, souvenirs, o incluso pequeños espacios de hostelería en temporada».