El portavoz adjunto de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha valorado que “el sistema sanitario español está al borde del colapso y Aragón no es una excepción”, fruto del “modelo territorial del Estado de las autonomías del bipartidismo que ha perpetuado las desigualdades entre españoles”. Ha criticado que “este sistema se ha mostrado incapaz de afrontar de forma solvente una emergencia sanitaria como la pandemia del Covid 19, e incapaz de realizar una planificación de la necesidad de los profesionales sanitarios”, lo que “ha generado la actual situación de colapso de la sanidad pública”.
Al mismo tiempo, ha denunciado que “un modelo con 17 sistemas sanitarios es insostenible económicamente con todos sus altos cargos”, y con “falta de eficiencia en las compras de material sanitario que lastra los presupuestos, limita la inversión y victimiza a los gobiernos autonómicos”.
Las declaraciones de Santiago Morón han tenido lugar este lunes en la jornada ‘Presente y futuro del sistema sanitario español’, organizada por VOX en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. Ha sido inaugurada por la portavoz del grupo parlamentario VOX en el Congreso, Pepa Millán; y el portavoz de Sanidad, David García. Morón ha participado en la mesa ‘Sanidad, ¿Cuestión de territorio?’; junto con los diputados nacionales David García, Rocío de Meer y Lourdes Méndez Monasterio; la portavoz de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Ana Cuartero; y el diputado en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia. Esta charla ha estado moderada por la portavoz nacional de Sanidad, María García Fuster.
El portavoz de Sanidad de VOX en las Cortes ha lamentado que “esta falta de profesionales no sólo afecta a la atención primaria, también a la especializada”, lo que “provoca un aumento de listas de espera”. Ha comparado que “con el Partido Socialista fuimos campeones de España en la lista de espera quirúrgica y con el Partido Popular en 4 especialidades el tiempo de espera para la primera consulta es superior a los 180 días: otorrinolaringología con 252 días, traumatología con 233, oftalmología con 190 y dermatología con 184”.
Morón ha reivindicado que “gracias a los acuerdos parlamentarios alcanzados por nuestro grupo con la consejería de Sanidad, hemos conseguido mejorar las condiciones laborales e incentivos de los nuevos especialistas para cubrir las plazas de difícil coberturas”. Se ha referido así al incremento económico del 15% para el Plan de Fidelización de los residentes.
Al mismo tiempo, ha criticado “la lentitud del Gobierno de Aragón a la hora de poner en marcha estas medidas, mejorar la atención en salud mental y la inversión en consultorios, transporte sanitario y hospitales”. “Queda mucho por hacer. Falta mejorar el sistema de compras haciéndolo más eficiente y transparente. Hemos de invertir en infraestructuras, tecnología y personal, y sobre todo caminar hacia una devolución de competencias al Estado. Es la única forma de salvar un sistema que está al borde del colapso y de garantizar la equidad en el acceso a los servicios sanitarios de todos los españoles”, ha concluido.