La senadora de VOX, Paloma Gómez Enríquez, ha intervenido en la Comisión de Investigación sobre el apagón eléctrico y de comunicaciones ocurrido el pasado 28 de abril de 2025, durante la comparecencia de la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor Sierra, para exigir responsabilidades sobre la gestión del sistema eléctrico nacional.
Gómez Enríquez ha denunciado que el apagón del 28 de abril no fue un accidente técnico, sino consecuencia de decisiones políticas del Ejecutivo. “Una decisión política temeraria impulsada por la megalomanía de un presidente obsesionado por la propaganda”, ha insistido.
Asimismo, durante su intervención, la senadora de VOX ha reprochado la falta de explicaciones claras sobre lo sucedido y ha recordado que los propios informes de Redeia habían advertido de los riesgos. “En 2020 los técnicos ya avisaron de que la integración masiva de renovables tendría un mayor impacto en la estabilidad de la red en España que en otros países por su limitada interconexión. Cinco años después, estas perturbaciones han sido la causa del histórico apagón”, ha subrayado.
La senadora ha señalado además las contradicciones entre lo defendido por Redeia y los informes oficiales de riesgo. “En el informe anual de 2024 se advertía que el cierre de centrales de carbón, gas y nuclear aumentaba el riesgo de incidentes operacionales. ¿Por qué puso de rodillas a la compañía que preside tomando una decisión contraria a lo que decían sus técnicos? ¿Quién le dio las órdenes?”, ha preguntado.
Gómez Enríquez ha insistido en que la política energética del Gobierno y la gestión de Redeia han llevado a España a la inseguridad eléctrica. “El uso exclusivo de renovables supone un desafío de gestión que sus técnicos llevan años alertando, pero el Gobierno hace oídos sordos. Usted echa balones fuera diciendo que no es competencia de Redeia, pero los informes están ahí”, ha señalado.
Por otro lado, la senadora ha denunciado también el impacto del modelo actual en el campo y en la industria. “El auge de la generación solar se está produciendo en un contexto de ruina económica para quienes operan estas instalaciones y para nuestros agricultores y ganaderos, a los que se les expropian los campos para inundarlos de chatarra verde. Ruina para unos, ruina para otros, ruina total para España”, ha criticado.
Finalmente, Gómez Enríquez ha exigido responsabilidades por las consecuencias del apagón. “Ha habido muertes, lo sabe usted, ¿verdad? ¿Quién va a asumir la responsabilidad de esas vidas, de las pérdidas multimillonarias que rondan los 1.600 millones de euros? ¿Hasta cuándo vamos a seguir pagando el precio de esta locura?”, ha advertido.
En este sentido, la portavoz de VOX en el Senado ha concluido advirtiendo que la versión oficial ofrecida por Redeia deja “más sombras que luces” y ha reclamado una revisión profunda del modelo energético español.