El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, confía en que “el Tribunal de Cuentas aclare cuánto dinero público de los melillenses va a inmigración ilegal en la ciudad”.
El diputado de VOX en la Asamblea hizo estas declaraciones a raíz de que su partido haya anunciado que acudirá al Tribunal de Cuentas, como supremo órgano fiscalizador de la gestión económica de Estado, para encontrar y conocer una cifra que su formación no ha conseguido arrancar a gobiernos autonómicos, como el de Melilla, al que Tasende preguntó en abril en la Asamblea por el monto total que destina a Menas (menores extranjeros no acompañados) y este mes de septiembre por el coste de la asistencia jurídica e indemnizaciones por delitos cometidos por los Menas tutelados. Hasta ahora no ha conseguido una respuesta. Sin embargo, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, compartió con la prensa la información que no ha dado a VOX en sede parlamentaria: que son 60.000 euros al año por mena tutelado.
“En cualquier caso, estamos hablando de 60.000 euros anuales por Mena, siempre que no necesite atención especializada en la península, porque en ese caso, el gasto anual se triplica hasta alcanzar los 180.000 euros al año. Hemos preguntado cuánto nos cuestan las pruebas oseométricas para conocer si en realidad son menores de edad antes de ingresar en La Purísima y no contestan. Ahora queremos saber qué parte del dinero público, en total, se destina a la inmigración ilegal. Ante la opacidad del bipartidismo, acudimos al Tribunal de Cuentas”, insistió Tasende.
El bipartidismo no quiere que se sepa
“Queremos que hagan un estudio sobre este asunto porque la práctica ha demostrado a VOX que da igual si gobierna PP o gobierna PSOE, el bipartidismo no quiere que se sepa cuánto nos cuesta la inmigración ilegal y masiva. Y nosotros creemos que los españoles tenemos derecho a conocer ese dato y, de paso, entender por qué cada vez pagamos más impuestos, recibimos peores servicios públicos y no nos llegan las ayudas sociales”, añadió el portavoz del Grupo Mixto.
“VOX quiere poner a trabajar al Tribunal de Cuentas para que fiscalice todo el dinero público que se va en la acogida de inmigrantes que entran ilegalmente en España y no aportan a la hucha común. Y mientras tanto, se degradan los servicios públicos, PP y PSOE se ponen de acuerdo para aprobar una nueva regularización masiva y ocultar el coste real de la inmigración ilegal”, dijo.
No estamos pidiendo nada insensato
“Creo que no estamos pidiendo nada insensato. Ninguno de nosotros se gasta 60.000 euros al año en cada uno de sus hijos. Hemos visitado el centro de menas y no se notan esos 60.000 euros por Mena por ninguna parte. ¿Por qué tenemos que gastarnos ese dinero en un menor que donde debe estar es con sus padres y en su país? ¿Sale más barato apartarlo de su familia y criarlo en España, lejos de los suyos, de su cultura y de su idioma, que tramitar un expediente de repatriación y enviarlo de vuelta con quienes tienen la responsabilidad de cuidarlo?”
“¿Por qué sale más económico repartirlos por las comunidades autónomas que repatriarlos? Queremos tener un dato definitivo porque no lo hemos podido conseguir en la Asamblea de Melilla ni en ningún otro parlamento autonómico. El mutismo colectivo del bipartidismo nos preocupa. Sabemos que se ponen de acuerdo en muchas cosas, pero que también estén de acuerdo en esto, es aún más preocupante. ¿Qué nos cuesta y por qué no se tramitan repatriaciones en la ciudad”, concluyó el líder local de VOX.