La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha alzado la voz contra el modelo de gestión de la inmigración ilegal, centrando su crítica en el tratamiento de los menores extranjeros no acompañados (menas) y el silencio cómplice del bipartidismo ante sus consecuencias.
Pérez Moñino ha señalado que el debate entre PP y PSOE se limita a cuestiones de “reparto y financiación”, mientras el verdadero problema –la inmigración ilegal descontrolada– permanece sin abordar con seriedad. “No queremos menas, pero ni en Madrid, ni en Cataluña, ni en Pozuelo, ni en Fuenlabrada. Queremos que vuelvan a su país, con sus padres y con su rey”, ha afirmado con claridad.
La portavoz ha denunciado que el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso sigue destinando partidas millonarias con dinero público para financiar plazas de menas, cuyo coste, ha dicho, asciende hasta los 7.000 euros mensuales, frente a los 2.000 euros que cuesta una plaza en una residencia de mayores. “¿Quién se está llevando crudo el dinero? ¿Qué ONG se están beneficiando del negocio de la inmigración ilegal?”, ha preguntado, denunciando un modelo asistencial opaco y lucrativo para determinadas entidades.
Pérez Moñino ha subrayado también las consecuencias directas que sufren los ciudadanos en municipios donde se han instalado estos centros: “Los madrileños estamos pagando el precio en forma de inseguridad. Hay barrios donde las chicas no pueden salir tranquilas por la calle, donde mayores temen ir al banco, como ha ocurrido en Hortaleza o en Batán”.
En su intervención, ha recalcado que la pérdida de seguridad conlleva la pérdida de libertad, y ha lamentado que ni el PP ni el PSOE estén dispuestos a abordar esta realidad. “De esto no quieren hablar”, ha sentenciado.
VOX sigue exigiendo políticas de remigración, seguridad y control efectivo de fronteras, poniendo siempre por delante los derechos y la seguridad de los españoles.