El portavoz del Grupo Municipal de VOX en Loja, Jesús Lobato, ha presentado una moción para el pleno de septiembre donde se exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva Declaración de Impacto Medioambiental (DIA) para estudiar el impacto de las inminentes obras ferroviarias de la Variante Sur de Loja en el acuífero de Sierra Gorda, que abastece de agua a toda la población.
Lobato ha recordado que el proyecto recoge la construcción de dos túneles de más de 600 metros cada uno que atraviesan directamente el acuífero de Sierra Gorda, obras que cuentan con una Declaración de Impacto Medioambiental aprobada en 2011 que no recoge las nuevas normativas al respecto y que se encuentra “caducada y obsoleta” según toda la jurisprudencia nacional y europea.
Jesús Lobato ha recalcado que “VOX no se opone en ningún caso a la mejora de la alta velocidad ferroviaria”, pero ha exigido las máximas garantías para evitar casos como el del Valle de Abdalajís (Málaga), donde las obras del AVE Madrid-Málaga perforaron en 2005 un acuífero kárstico similar al de Loja con resultados “devastadores”: 20 años sin agua potable y una pérdida del 16% de la población.
“Apoyamos las infraestructuras que mejoren las comunicaciones y el desarrollo económico de la comarca, pero exigimos que una inversión de más de 500 millones de euros de dinero público se ejecute con todas las garantías legales y ambientales que exige la normativa actual, no con estudios obsoletos de hace 14 años que no contemplan los riesgos reales”, ha recalcado el portavoz de VOX en Loja para añadir que, tras la aprobación de la DIA para las obras de la Variante Sur de Loja, el Parlamento Europeo estableció dos años después nuevos criterios más estrictos y que existen nuevas circunstancias ambientales, como es el caso de la declaración de la Sierra de Loja como espacio de la Red Natura 2000 en el año 2015.
Para el portavoz de VOX en Loja, la actualización de la DIA “no es solo una exigencia legal, es una medida de seguridad jurídica para el propio proyecto, evitando futuras paralizaciones judiciales, posibles sanciones millonarias de la Unión Europea o responsabilidades patrimoniales del Estado en caso de daños irreversibles al acuífero”.
Puntos de acuerdo
La moción de VOX exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la elaboración urgente de una nueva DIA que recoja los criterios medioambientales actuales y la creación de una comisión municipal de seguimiento de las obras en la que se integre un hidrogeólogo independiente designado por el pleno.
En cuanto al paquete de medidas de carácter administrativo, también se plantea encargar a los servicios jurídicos municipales, con carácter urgente, un informe sobre la validez legal de una DIA de 2011 en relación a la normativa vigente, la preparación de recurso contencioso-administrativo si no se atienden las peticiones incluidas en la presente moción y la elaboración de un informe para elevar una denuncia ante la Comisión, además de solicitar al Defensor del Pueblo su intervención para la protección del derecho fundamental al medio ambiente y al agua de los vecinos de Loja ante el riesgo de daño irreversible al acuífero.
Por último, la moción también propone declarar institucionalmente que el Ayuntamiento de Loja defiende el derecho de sus vecinos al agua y a un medio ambiente adecuado, para lo cual exige el cumplimiento estricto de la normativa ambiental europea y nacional, rechazando cualquier actuación que por acción u omisión pueda poner en riesgo un acuífero del que depende nuestra supervivencia.