El portavoz adjunto del GP VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, ha anunciado la Proposición No de Ley (PNL) que VOX llevará mañana a la Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para “rechazar la imposición de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) al considerar que se trata de un ataque a la libertad de movimiento de los andaluces y españoles y una medida que penaliza especialmente a las clases medias y trabajadoras”.
En este sentido, el portavoz ha asegurado que en VOX “estamos radicalmente en contra de las zonas de alta recaudación que el bipartidismo nos quiere imponer”. López Olea ha afirmado que las ZBE “no pretenden otra cosa que meterle de nuevo la mano en el bolsillo a los andaluces y a los españoles”. “Imposiciones ideológicas inspiradas por esos ecologistas de salón y pijo-progres que desde sus despachos atacan a la clase media y trabajadora de España y de Andalucía”, ha criticado.
La iniciativa de VOX denuncia que la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética, aprobada por el Gobierno central, obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer estas zonas, lo que supone “una restricción de derechos que carece de justificación real y que atenta contra la igualdad de todos los españoles”. El portavoz ha subrayado que “siempre son los más humildes los que pagan este tipo de políticas” ya que “los pijo-progres no llevan a sus niños al colegio ni se mueven por las ciudades de nuestro país con sus coches, y pretenden imponer a las clases trabajadoras que se compren un carísimo coche eléctrico de 50.000 o 60.000 euros”.
Con esta proposición, el portavoz ha subrayado que VOX “reclama una posición política de todos los grupos parlamentarios” sobre la aprobación e implantación de las ordenanzas reguladoras de las Zonas de Bajas Emisiones en cualquier municipio de Andalucía; las diferentes líneas de ayudas autorizadas y concedidas por la Junta de Andalucía y el Gobierno de la Nación a las entidades locales andaluzas de más de 50.000 habitantes para el diseño e implantación de Zonas de Bajas Emisiones; la derogación de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, comenzando por el artículo 14, que impone el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones en los municipios de España; que el Gobierno de la Nación derogue el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las Zonas de Bajas Emisiones; que el Gobierno de la Nación modifique el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de Seguridad Social, y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad; y que el Gobierno de España exija a las instituciones europeas la derogación del Pacto Verde Europeo.
López Olea ha criticado que en los ayuntamientos en los que gobierna el Partido Popular, “el Partido Socialista le toca el tambor y el Partido Popular le sigue el paso”. “El Partido Popular se dedica a hacer seguidismo de todas las cuestiones ideológicas que impone el Partido Socialista”, ha recalcado.
El portavoz de VOX ha mencionado el caso de la ciudad de Granada en la que “la que fue consejera de Fomento, Marifrán Carazo, ahora alcaldesa de Granada, impone una aberrante medida de Zonas de Baja Emisiones”. López Olea ha asegurado que, en octubre, “va a empezar a sancionar a los granadinos y también a cualquier español o andaluz que visite Granada”, es decir, “se van a ver afectados todas las personas del área metropolitana que tienen que entrar en la ciudad, por ejemplo, para ir al médico y que no van a poder utilizar su vehículo”. Sin embargo, el portavoz ha señalado que “deberían ofrecer medidas para el transporte público para que la gente se pueda desplazar de una forma mucho más sencilla”.
La PNL de VOX señala que estas zonas suponen “establecer barreras de clase, ya que son muchos los andaluces que no pueden permitirse adquirir un nuevo vehículo, es decir, sustituir su actual vehículo denominado contaminante, por otro no contaminante bajo el pretexto de que emite menos gases”. El portavoz ha lamentado que en Andalucía, “dos millones y medio de personas están en riesgo de exclusión social y estos señores pretenden que los andaluces tengan un coche eléctrico”.
El portavoz adjunto ha concluido asegurando que en VOX “estamos en contra de este ecologismo ideológico que castiga siempre al más débil” y “lo vemos en diferentes áreas como en la agricultura”.