El secretario de VOX Melilla y coordinador del Grupo Parlamentario, Javier Diego, afeó este viernes a la Delegación del Gobierno que ignore las quejas de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) sobre la arbitrariedad marroquí que afecta el funcionamiento de la frontera de Melilla y la aduana internacional de la ciudad autónoma.
“Tras dos meses con la aduana cerrada, la única explicación que salió de la Delegación del Gobierno es que se habían enterado del parón por la prensa, en referencia a la decisión de Marruecos de volver a saltarse el acuerdo hispano-marroquí de no recurrir a decisiones unilaterales. Ahora Sabrina Moh confirma que la aduana ha abierto de nuevo, pero del cierre unilateral y de las pérdidas económicas causadas al priorizar una Operación Paso del Estrecho (OPE), que no deja beneficios en Melilla, ni una palabra”.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, en cambio, aclararon que la interrupción del tránsito de mercancías forma parte de un acuerdo con Marruecos para parar en momentos de alta afluencia en la frontera. Sin embargo, este acuerdo no aparece recogido entre los 20 convenios que salieron de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en febrero de 2023 en Rabat”, señala Diego.
No está en la Declaración Conjunta
“Tampoco aparece entre los 16 puntos acordados con Marruecos en la Declaración Conjunta de 2022 con los que se pretendía fomentar una ‘relación duradera y ambiciosa’. Suena a excusa del ministro José María Albares para intentar salvar la cara ante una jugarreta más de Marruecos”, añadió el secretario de VOX Melilla.
Diego recuerda que cuando la frontera abrió después de la pandemia el 17 de mayo de 2022, tanto la Delegación como el Ministerio advirtieron que la vuelta a la normalidad sería “gradual y ordenada”. “Tres años después no hemos vuelto a la normalidad y Marruecos sigue sin respetar el régimen de viajeros. VOX lo ha denunciado. Lo ha denunciado la patronal y el Gobierno de España sigue sin darse por enterado”, insistió.
Demora injustificada para reabrir la aduana
En opinión del secretario de VOX Melilla, la demora injustificada en la reapertura de la aduana, cerrada unilateralmente en julio de 2018 y operativa, aunque a medio gas y a trompicones, desde enero de este año, ha minado de incertidumbre la economía local. “Ya hay empresarios melillenses que han dicho públicamente que no van a usar la aduana. ¿Qué medidas va a tomar la Delegación del Gobierno para transmitir seguridad jurídica a los exportadores melillenses?”, se pregunta Diego.
“Sabemos que Marruecos cerró la aduana con la intención de seguir estrangulando a Melilla. Hemos pedido al Gobierno de España un trato aduanero a los camiones marroquíes que utilizan los puertos españoles recíproco al que reciben en Beni Enzar las empresas de Melilla y no han querido hacerlo. En ese contexto, pedimos seriedad, o la frontera y la aduana empiezan a funcionar como lo que son o cerramos la frontera. Llevamos tres años de tibieza y el problema no se resuelve. Para conseguir resultados diferentes hay que adoptar decisiones diferentes”, concluyó.