El diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia, ha defendido la necesidad de apostar por la investigación y la explotación de los recursos propios para evitar que España dependa de terceros países.
Segovia ha recordado que, tras la guerra de Ucrania, Europa tomó conciencia del riesgo que suponía la dependencia energética de Rusia, lo que llevó a apostar por el autoabastecimiento energético y por la inversión en energía fotovoltaica, hidrógeno verde y nuevas explotaciones mineras.
Sin embargo, el parlamentario de VOX ha denunciado la incoherencia de la coalición popular y socialista en Bruselas, que no aplica el mismo criterio en sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca, condenados por la Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo y la Ley de la Restauración de la Naturaleza.
“Nuestros agricultores y ganaderos están siendo víctimas de la competencia desleal de países africanos con los que no pueden competir, a lo que pronto se sumarán los acuerdos con el Mercosur”, ha subrayado Segovia.
Asimismo, el diputado andaluz ha criticado la falta de apoyo de las administraciones globalistas en materia de obras hidráulicas, fundamentales para garantizar el futuro del campo y del mundo rural.
Segovia ha concluido señalando que la consecuencia de estas políticas es el abandono del mundo rural y el avance imparable de la España vaciada, una realidad que VOX se compromete a combatir defendiendo la soberanía agrícola, ganadera y pesquera de Andalucía y de España.