El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado este viernes el doble discurso del PP. Por una parte, el Gobierno local dice que no está de acuerdo con el reparto de menas, pero accede a tramitar el traslado a la península de los menores extranjeros no acompañados que superan la capacidad de acogida en Melilla. A la misma vez, los populares alertan de que esos traslados provocarán un efecto-llamada, pero no presentan un recurso de inconstitucionalidad al decreto ley que modifica la Ley de Extranjería y que permite el reparto de menas. O sea, denuncian en prensa, pero no mueven ficha en los tribunales.
“Nos recuerda mucho el refrán popular de: ‘No quiero, no quiero, échamelo en el sombrero’. Aragón (PP), Castilla-La Mancha (PSOE), Castilla y León (PP) han pedido al Constitucional que se pronuncie sobre el reparto de menas. Melilla no. La incomodidad del PP local es de boca para afuera. El efecto-llamada es malo para Melilla, el Partido Popular lo sabe, pero colabora y, además, lo denuncia en prensa para taparle la boca a quienes se quejen más adelante de ese efecto llamada, que sin duda se producirá. En ese caso, dirán que ya habían alertado sobre el tema y se lavarán las manos. Se ponen la tirita antes de que venga la herida porque lo que les importa es sostener su relato”, insistió el líder local del partido de Abascal en la ciudad.
Medias tintas del PP
Tasende recalcó que en contraposición a las medias tintas del PP, el discurso de VOX sigue siendo el mismo. “No se trata de dispersar a los menas por España sino de devolverlos a sus países y con sus familias. Se trata de destinar los 60.000 euros al año, que nos cuesta en Melilla cada uno de los cerca de 180 tutelados, a reforzar servicios públicos para la tercera edad. “No estamos prometiendo algo que no se puede hacer. VOX lo ha hecho en Murcia. Allí cerramos el centro de menas de Santa Cruz y lo convertimos en una residencia de mayores”, señaló el portavoz del Grupo Mixto.
En este sentido, recordó que su partido ha pedido al Tribunal de Cuentas que elabore un informe detallado sobre cuánto dinero de los melillenses se está destinando a la inmigración irregular en la ciudad. “Lo hemos preguntado por activa y por pasiva y no hemos conseguido que nos digan la cifra total que aporta el contribuyente de Melilla y que está yendo a parar a organizaciones no gubernamentales que han convertido la inmigración en su principal fuente de ingresos”.
Devolver menas a sus países y con sus familias
“En 20 años ni PP ni PSOE han tramitado ni un solo expediente para devolver menas a sus familias desde Melilla. Nadie ha dado explicaciones por ello y nosotros queremos que se empiecen a tramitar repatriaciones; queremos saber cuánto dinero del bolsillo de todos los melillenses se dedica a determinar la edad de menores extranjeros tutelados por la Ciudad y cuánto dinero se dedica a cubrir las indemnizaciones y asistencia jurídica que se deriva de los delitos cometidos. Mucho nos tememos que esto es un pozo sin fondo, pero en VOX estamos dispuestos a llegar hasta el final”, concluyó Tasende.