La presidenta del Partido Popular de Gipuzkoa y parlamentaria vasca, Muriel Larrea Laso, ha denunciado el “discurso excluyente” de algunos representantes del Gobierno vasco en relación al uso del euskera. Según explicó, esta misma semana escuchó de un miembro del Ejecutivo autonómico la afirmación de que “los vascos que no hablen en euskera son vascos de segunda”.
Larrea subrayó que esta declaración refleja cómo “el subconsciente les traiciona”, en referencia a la actitud de quienes promueven la supremacía del euskera sobre el castellano en la vida pública.
📊 Datos que desmontan el discurso oficial
La parlamentaria recordó que el 70,9% de la población vasca elige el castellano como lengua de uso habitual en sus hogares, frente a una minoría que opta por el euskera. En este sentido, sostuvo que “la función de las administraciones públicas es llegar al equilibrio entre las dos lenguas y trabajar en el conocimiento de ambas, pero jamás imponer una sobre la otra”.
🚫 “Se quiere erradicar a los vascos que eligen el castellano”
Larrea alertó de que la política lingüística del Gobierno vasco “pretende ir reduciendo la capacidad de elección de los ciudadanos” y arrinconar progresivamente a quienes optan por el castellano. “Así no van a conseguir que nuestra lengua, el euskera, sea la elección mayoritaria de los vascos. Lo único que logran es intentar erradicar por completo a los vascos que eligen usar el castellano”, concluyó.