El diputado del GP VOX Andalucía por Huelva, Rafael Segovia, se ha referido a los datos relativos a las últimas listas de espera publicadas por la Junta de Andalucía, con los que, “una vez más, queda demostrada la enorme desigualdad entre hospitales y también entre las diferentes provincias, con Huelva a la cola de todas”.
El parlamentario andaluz ha advertido sobre “los enormes desequilibrios” existentes entre los diferentes hospitales públicos, destacando, como ejemplos, que “la demora media en el Reina Sofía (Córdoba) es de 57 días, en el Virgen del Rocío (Sevilla) se sitúa en 76, mientras que el Universitario (Jaén) es de 208, en La Inmaculada (Granada) asciende a 224 y en el Juan Ramón Jiménez (Huelva) alcanza los 252 días”.
“Hablamos de menos de dos meses de espera en el Reina Sofía y de más de ocho meses en el Juan Ramón Jiménez. ¿A qué se debe esta diferencia?, ¿es que trabajan más en un hospital que en otro? , ¿hay diferencia de personal?, ¿qué han hecho para evitarlo? Si no elaboran una Relación de Puestos de Trabajo, ¿cómo piensan corregir los déficits?, ha planteado Rafael Segovia a la consejera de Salud y Consumo en Comisión Parlamentaria.
Del mismo modo, el parlamentario andaluz también ha puesto sobre la mesa las diferencias sobre los hospitales con más demora y las provincias a las que pertenecen: “Son el Universitario de Jaén, con 208; el Infanta Elena de Huelva, con 219; La Inmaculada, de Almería, con 224; y cerrando la clasificación absoluta, el Juan Ramón Jiménez de Huelva con 252”.
Para el diputado andaluz es “inadmisible que “el 82,6% de los onubenses se encuentre en listas de espera de consultas externas que igualan o superan los 219 días de demora, frente a otras provincias en las que este porcentaje es de cero, si bien prefiero no mencionar a ninguna para no crear rivalidad absurdas”.
Así, en el caso de Huelva, “el 62,5% (44.255 onubenses) espera ser asistido en el Juan Ramón Jiménez, que tiene una demora de 252 días; un 20,1% más (14.262) aguarda en las listas del Infanta Elena, con una demora 219 días; un 7,9% (5.616) lo hace en el Hospital de Riotinto, con una demora de 101 días; y un 9,2%, (6.573 onubenses) en el hospital concertado Virgen de la Bella de Lepe, con 66 días de demora media”.
Respecto a la demora media provincial, Rafael Segovia destaca que, según los propios datos de la Junta, es de “63 días en Córdoba, que destaca para bien, seguida de cuatro provincias muy igualadas: 111 días en Sevilla, 113 en Granada, 114 en Málaga y 116 en Cádiz; mientras que cierran la clasificación las tres de siempre: Almería, con 145; Jaén, con 183; y Huelva, con 216 días de demora”.
Ante esta situación Rafael Segovia ha reprochado al Gobierno de Juanma Moreno que, “mientras acusa al Gobierno central de discriminar a Andalucía respecto a Cataluña, hace lo mismo entre distintas provincias andaluzas”. ¿Cómo pueden consentir estas diferencias?, ha cuestionado el diputado del GP VOX Andalucía.