José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, reitera su propuesta —ya anunciada el 3 de junio de 2025— para que el Hospital Comarcal de Melilla no se cierre ni quede en desuso cuando todos los servicios sanitarios se trasladen al nuevo Hospital Universitario. Insta a mantener funciones sanitarias en la infraestructura existente para optimizar recursos, ampliar la capacidad asistencial y evitar el despilfarro.
La oficina de comunicación de VOX Melilla vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de que el antiguo Hospital Comarcal de Melilla continúe prestando servicios una vez que se complete la mudanza de las especialidades al nuevo Hospital Universitario. Esta propuesta ya fue presentada públicamente por VOX Melilla el pasado 3 de junio de 2025 y ahora José Miguel Tasende, presidente de VOX en Melilla, insiste en su viabilidad y oportunidad.
Para VOX Melilla y para José Miguel Tasende, mantener un uso sanitario del edificio del hospital comarcal tiene claros argumentos técnicos y sociales:
1. Infraestructura adecuada — El edificio fue concebido con criterios hospitalarios en cuanto a dimensiones de pasillos, puertas, aseos, ascensores, cocinas y demás espacios, lo que facilita el tránsito de camillas y sillas de ruedas sin necesidad de costosas remodelaciones.
2. Complementariedad asistencial — Si bien el traslado de servicios al Hospital Universitario supone una mejora de calidad en las nuevas instalaciones, preservar un uso sanitario en el edificio comarcal añade volumen a la oferta sanitaria de Melilla, aumentando su capacidad global de infraestructuras.
Sobre los posibles destinos para el antiguo hospital, el equipo de Salud de VOX Melilla propone diversas utilidades:
• Destinar una planta al cuidado de pacientes crónicos y a servicios paliativos.
• Transformarlo en centro de consultas externas o incluso en centro de salud complementario.
• Alquiler parcial de espacios a entidades hospitalarias privadas o convenios público‑privados.
• Otros usos compatibles con la sanidad (rehabilitación, unidades de telemedicina, docencia sanitaria, atención convaleciente, unidades de día, etc.).
Para José Miguel Tasende y su equipo, estas ideas no son nuevas: ya fueron planteadas por VOX en junio de 2025, como alternativa seria frente al abandono planificado del edificio comarcal. Ahora, con el avance del traslado al Hospital Universitario, se vuelve imprescindible retomar esa propuesta y exigir que no quede un edificio sanitario vacío o infrautilizado.
VOX Melilla exigirá al Gobierno de España, al Ministerio de Sanidad y a la dirección de INGESA que incluyan en los planes definitivos del Hospital Universitario una partida específica para conservar parte del antiguo hospital con uso sanitario. Además, VOX Melilla se compromete a reivindicar este modelo frente a cualquier proyecto que contemple su cierre definitivo.
Para el presidente de VOX en Melilla, no es de recibo que se invierta en un nuevo hospital mientras se abandona la estructura ya existente. “No podemos permitir que Melilla pierda capacidad asistencial por dogmas administrativos. El edificio del hospital comarcal no puede convertirse en un estorbo: debe seguir siendo un activo sanitariamente útil para todos los melillenses”, afirma Tasende.