El coordinador de VOX Lebrija, Antonio Jiménez, junto al diputado provincial Rafael García Ortiz, participaron en el Concurso de Arrastre de Piedra con Mulos celebrado este fin de semana en la localidad sevillana, un evento que recupera una de las tradiciones más arraigadas del mundo rural andaluz.
Jiménez destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que forman parte de la identidad de Lebrija:
“Antiguamente existía una asociación que ya organizaba este tipo de concursos antes del año 2000. Hubo un paréntesis, pero ahora estamos retomando una tradición muy nuestra, con mucha afición y mucho respeto por los animales.”
El dirigente explicó que esta disciplina, conocida como arrastre de piedra o medio arrastre de peso con mulos, cuenta con una amplia participación de municipios vecinos:
“Viene gente de Cádiz, Huelva, Málaga… Hay verdadera pasión por este tipo de concursos, que cada vez atraen a más público y están recuperando fuerza en toda Andalucía.”
Consultado sobre las críticas de algunos sectores animalistas, Jiménez fue contundente:
“Las críticas vienen del desconocimiento. El que tiene un mulo y ama a los animales los cuida mejor que a sí mismo. Aquí ningún animal sufre. Todo está controlado, con permisos y supervisión. Se penaliza cualquier maltrato y el mulo solo actúa con la voz del guía.”
El representante de VOX subrayó que se trata de una actividad cultural y deportiva que fomenta el respeto por la historia del campo andaluz:
“El caballo y el mulo han sido esenciales en la evolución del hombre. Sin ellos, aún estaríamos en la prehistoria. No podemos renegar de lo que somos ni romper ese vínculo que nos unió siempre al campo.”
Jiménez animó a los vecinos y visitantes a acercarse a conocer esta disciplina, que combina destreza, respeto por los animales y cultura popular:
“Esto no es solo un concurso, es parte de nuestra historia. Los mulos están bien cuidados, tienen su agua, su descanso, y quienes participan lo hacen por amor a nuestras raíces.”
El Concurso de Arrastre de Piedra con Mulos de Lebrija se consolida así como una cita de referencia en el calendario rural sevillano, donde tradición, cultura y pasión por el mundo animal se dan la mano.