La diputada de VOX, Ainhoa García Flórez, ha denunciado que en 2024 solo el 15 % de los jóvenes españoles ha conseguido emanciparse, una cifra que refleja —según la formación— el fracaso de décadas de políticas del bipartidismo. “PP y PSOE prolongan sus pactos de cuotas y privilegios mientras niegan a los jóvenes su derecho a emanciparse y formar una familia”, afirmó.
Datos del Consejo de la Juventud de España confirman que un joven que quiera vivir solo debe destinar más del 90 % de su salario mensual al alquiler, y hasta un 35 % incluso para compartir piso. La compra de vivienda es todavía más inaccesible: el precio medio de 197.210 euros equivale a 14 años de salario, y para reunir los 59.000 euros de entrada sería necesario ahorrar cuatro años completos.
VOX advierte de que esta situación no es fruto del azar, sino del abandono de políticas eficaces para facilitar el acceso a la vivienda. Por ello, propone aumentar la oferta de vivienda protegida, reducir drásticamente la fiscalidad y garantizar alquileres asequibles que permitan a los jóvenes independizarse y desarrollar su proyecto de vida.