El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Oviedo, a través de su concejal Alejandra González Roqué, ha presentado dos iniciativas ante la Comisión de Educación, Deportes, Cultura, Sanidad Pública y Consumo, solicitando, en primer lugar, la “ampliación y adecuación del presupuesto para las becas de comedor atendiendo a la situación de las familias que han quedado fuera de la convocatoria” y, por otro lado, la “ampliación de las ayudas a libros de texto y material didáctico complementario para el curso 2025/2026”.
Tras hacerse público hace unos días que, debido a la insuficiencia de fondos, un total de 1.402 solicitudes que cumplían los requisitos necesarios para acceder a las becas de comedor en el curso académico 2024-25 no han podido ser atendidas, González Roqué ha señalado que “se hace necesario no sólo atender de forma urgente a las familias que han quedado fuera de la convocatoria actual, sino también prever un aumento significativo del presupuesto destinado a las becas de comedor para los próximos ejercicios fiscales. Para el año 2025 se ha identificado la necesidad de ampliación presupuestaria de 311.998,86 euros para asegurar la cobertura del 100% de las ayudas a comedores escolares”.
Por ello, el VOX Oviedo propone “el establecimiento de un Fondo de Contingencia para becas de comedor que se active en situaciones donde la demanda de ayudas supere las previsiones anuales, así como la implementación de mejoras tecnológicas que faciliten la tramitación y seguimiento de las solicitudes”.
Respecto a las ayudas para libros de texto y material didáctico complementario, la edil ha señalado que “son un apoyo esencial para miles de familias que, debido a sus circunstancias económicas, no pueden asumir por completo los costos asociados al inicio del curso escolar. Para este curso, de las 2.627 solicitudes presentadas, solo 1.759 pudieron ser beneficiadas, dejando a muchas familias sin el apoyo necesario”, y en base a estos datos VOX propone “un conjunto de medidas que no sólo buscan aumentar el presupuesto destinado a estas ayudas, sino también mejorar los criterios de concesión y asegurar que todas las familias que realmente lo necesitan puedan acceder a ellas”.
“Queremos que ninguna familia en Oviedo tenga que elegir entre comprar libros de texto o cubrir otras necesidades básicas, y que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades para aprovechar su educación al máximo”, concluyó Alejandra G. Roqué.