El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha centrado su intervención en el Debate de Política General sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Aragón para hablar del caso de “un aragonés al que vamos a llamar Juan”. De este modo, Nolasco ha ido relatando al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, “el día a día” de este ciudadano.
La situación de Juan es que “no puede heredar porque no se ha bonificado el grupo III, que grava a hermanos, tíos y sobrinos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones”. En esa línea, Nolasco ha criticado que el grupo parlamentario popular “ni siquiera presentó una enmienda cuando nos rechazaron la propuesta para bonificar Sucesiones y Donaciones en noviembre de 2024, o para bajar el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados”. Ha manifestado que “también nos votaron en contra de medidas fiscales relacionadas con la conciliación familiar y el fomento de la natalidad, incluida la educación gratuita de 0 a 3 años”.
Nolasco ha expresado que el piso de Juan fue okupado, por lo que “perdió todos los recuerdos de su infancia, y ahora ve cómo la vicepresidenta Mar Vaquero se carga la Oficina contra la Okupación Ilegal” que estaba impulsando VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón en la dirección general de Justicia. Ha lamentado que Juan, quien trabaja de fontanero, “no va a poder entrar con su coche ni furgoneta al centro de la ciudad debido a la Zona de Bajas Emisiones del Partido Popular”. Además, cuando Juan se desplaza a su pueblo “tiene que hacerlo en las peores carreteras de España”; y “ya no se puede ir de vacaciones dos semanas a Salou”.
El portavoz de VOX ha alertado que “el barrio en el que vive Juan es más peligroso que nunca, con dos o tres crímenes cometidos por extranjeros cada semana”. En esa línea, Nolasco le pedido a Azcón “que no lleguen inmigrantes ilegales o ‘menas’ al Centro de Espiritualidad Madre Rafols de Teruel”. Ha trasladado su preocupación por los incendios “del piso de ‘menas’ en la calle Comadre en Teruel y el CATIM de Torrero La Paz en Zaragoza, con un total de tres trabajadores heridos”.
En materia de seguridad para la mujer, ha reclamado el informe sobre los perfiles repetidos de los agresores sexuales, dado que “estaba firmado en el Pacto de Gobierno y fue aprobado en una PNL”. A su vez, ha recordado que, “de acuerdo con el Observatorio de Violencia de Género y Doméstica del Consejo General del Poder Judicial, los extranjeros son condenados en una proporción casi seis veces superior” en los Juzgados de lo Penal y Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
Nolasco ha reivindicado “la prioridad de acceso para los nacionales en la vivienda y servicios sociales”, con el fin de “acabar con el buenismo suicida”. “Las ayudas sociales no son para mantener a ilegales y favorecer el efecto llamada. No somos, ni queremos ser los servicios sociales de Marruecos, Argelia, Mali o Mauritania. Sin seguridad no hay libertad”, ha insistido.
Ha comparado que “el coste medio mensual de criar a un hijo en España asciende a unos 750€ según Save The Children”, mientras que “atender y acoger a un ‘mena’ tiene un coste mensual en Aragón de 3.700 a 4.000 €”, lo que asciende a “unos 50.000 € al año”. Todo ello, “sin contar la sanidad, la educación y la formación o los gastos en concepto de responsabilidad civil derivado de los múltiples delitos que cometan los niños de luz”, ha contextualizado.
Ha denunciado un “negocio muy lucrativo que pagamos con nuestros impuestos”, el cual “favorece a las mafias que trafican con personas y colaboran con ciertas ONGs”, mencionando a Aceem, Apip Acam o Cruz Roja. Ha analizado que estas entidades “con aparente buenismo y humanitarismo, hacen del drama un gran negocio cobrando ayudas, subvenciones y dinero público”. “Y el Gobierno de Aragón saca pecho de estar consiguiendo pisos de alquiler para ‘menas’, mientras que nuestros jóvenes no pueden encontrarlos, ni pagarlos y sólo pueden permitirse alquilar una habitación”, ha criticado.
Nolasco no ha eludido la actualidad en cuanto al Proyecto de Presupuestos de 2026: “No sé si habrá presupuestos, porque en más de un año no se ha dignado a llamarnos”, ha desvelado. En cualquier caso, ha garantizado el apoyo de VOX a cualquier Proposición de Ley para “bajar impuestos, crear vivienda con prioridad nacional, la concertación del Bachillerato, la educación gratuita de 0 a 3 años o la creación de nuevos hospitales”.
Respecto al campo, Nolasco ha apuntado que “PP y PSOE, con el eurodiputado Giménez Larraz, apoyan los recortes del 20% de la PAC porque comparten ambos como jefa a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen”.