El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, se ha dirigido al Partido Popular durante la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad de Aragón para decirles que “se quieren acercar a la izquierda a ver si rascan votos”. Ha criticado que “las élites del PP y PSOE son las mismas” y que entre ambas formaciones “cambia la puesta en escena, el maquillaje, las sonrisas y la forma de hablar, pero la gente cada día está peor y ya pueden ustedes contarles el cuento que quieran”.
Ha denunciado que “seguimos sin saber el coste de la inmigración ilegal que mantenemos todos los aragoneses” y ha cargado contra “la creación de 66 nuevas plazas de menas y la búsqueda de alojamiento a los 250 nuevos ilegales que van a llegar”. Por tanto, ha instado a “negarse como Cataluña a traer ilegales” y a “firmar acuerdos con terceros países para devolver a los ilegales”, con base jurídica en el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería, que habilita a las comunidades autónomas a ello. En esta línea, ha censurado las partidas presupuestarias “para las ONGs que colaboran con las mafias de tráfico de personas y para proyectos inclusivo resilientes en otras partes del mundo”. Ha añadido que “dar ayudas sociales a aquellos que no han cotizado un solo día no es viable económicamente”.
“Este dinero nos haría falta para pagar mejor a nuestros profesores, para concertar el Bachillerato, para la gratuidad escolar de 0 a 3 años, para ayudar a los padres que no pueden pagar la vuelta al cole de sus hijos, para bajarles impuestos a todos los aragoneses, que siguen siendo robados y estafados por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”, ha analizado.
Precisamente, en la fiscalidad se ha detenido para lamentar “el récord de deuda pública de Aragón al alcanzar los 9.422 millones de euros al cierre del segundo trimestre de 2025”. Es por ello que ha aseverado que “teníamos que haber puesto más impuestos a las energías renovables, como pedíamos nosotros, y no plegarnos, como hicieron ustedes (en referencia al PP y PSOE) a los regateos del lobby fotovoltaico que destruye nuestro paisaje en un negocio especulativo que está ya dando muchas pérdidas en muchos sitios”. En consecuencia, ha reclamado la elaboración de una Ley del Paisaje, utilizando para ello “los mapas de paisaje que dejó elaborados la dirección general de Desarrollo Territorial” gestionada por VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón hasta el 12 de julio de 2024.
Del mismo modo, ha expresado su rechazo a las Zonas de Bajas Emisiones en el centro de las ciudades porque “obligar a los aragoneses a comprarse un coche eléctrico con batería china no es la solución”. Ha subrayado que “las élites igual pueden cambiarse de coche cada año, pero la gran mayoría de los aragoneses no pueden”.
En su explicación de voto, Nolasco ha sintetizado que “todas nuestras propuestas tocan los problemas reales de la gente, como la bajada impuestos, la lucha contra la inmigración ilegal y frente a la okupación ilegal”. “Sigan defendiendo los intereses de las élites, que nosotros vamos a seguir defendiendo a los aragoneses”, ha concluido.
De las 20 propuestas de resolución presentadas por VOX, han sido aprobadas 7. Estas hacen referencia a “ajustar la formación y recualificación de los trabajadores a las necesidades empresariales de Aragón, un plan plurianual presupuestado con acciones concretas para la prevención de daños por inundaciones, instar al Gobierno de España a negar cualquier solicitud de indulto adicional formulada por parte de los restantes de los 6 de Zaragoza, la creación de un órgano de apoyo y asesoría legal frente a la Okupación Ilegal, acometer la necesaria reforma del mapa sanitario aragonés, impulsar un sistema de cuidados de proximidad que priorice las necesidades individuales de las personas dependientes y la eliminación a eliminar cualquier referencia a que el catalán es lengua propia de Aragón”. El resto de las propuestas, entre ellas las reprobaciones a los consejeros Roberto Bermúdez de Castro y Carmen Susín, han sido rechazadas por los grupos parlamentarios.