El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha analizado que supone un “mayor alcance político, pero sin alcance real” la refundación del Observatorio Aragonés de Dinamización Demográfica y Poblacional (OADIDE), que anunció el Gobierno de Aragón el pasado 2 de septiembre. Para Nolasco, se trata de una acción para que puedan tener “más fotos, más canapés y más galas” la vicepresidenta Mar Vaquero y el consejero de Cohesión Territorial, Octavio López, dado que ambos comparten ahora la presidencia del OADIDE.
Asimismo, Nolasco ha valorado que “habla por sí solo el hecho de que el Gobierno aragonés venda como un hito una reunión interdepartamental celebrada el 9 de septiembre para hablar de despoblación”. Ha señalado que “les ha costado un año y dos meses”, desde que Octavio López asumió las competencias de Despoblación, “en reunirse con el resto de los departamentos para hablar de despoblación”. El consejero López asumió las competencias de Despoblación tras la salida de VOX del ejecutivo autonómico el 12 de julio de 2024.
El portavoz de VOX también ha hecho referencia al I Congreso Internacional de Despoblación, que tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Hotel Balneario de Segura de Baños. Ha recordado que se trata de un proyecto de VOX, que fue anunciado y publicado por primera vez en el portal ‘Aragón Hoy’ el 26 de octubre de 2023, cuando Alejandro Nolasco era vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia del Gobierno de Aragón.
Además, ha lamentado que “han perdido un año”, puesto que la gestión de VOX en el ejecutivo autonómico “hubiera permitido celebrar el I Congreso Internacional de Despoblación del 21 al 23 de noviembre de 2024 en el Parador de Alcañiz en colaboración con El Corte Inglés”. La diferencia, ha apuntado, es que el Congreso organizado en Alcañiz tenía “un enfoque académico, sin presencia de cargos políticos en las mesas redondas”, sino que “estábamos en contacto con universidades hasta de California y Finlandia”. “Se cargaron el Congreso cuando ya estaba prácticamente cerrado, para invitar ahora a eurodiputados y otros políticos del PP y PSOE para convertirlo en un evento político”, ha lamentado.
Del mismo modo, Nolasco ha criticado “la supresión del Centro de Estudios Demográficos por el actual Gobierno”. Un Centro “que iba a instalarse en Teruel”, posiblemente en la Plaza San Juan de Teruel. Este centro iba a tener un enfoque “técnico, científico y académico”. Su estructura jurídica era una fundación, y el Gobierno de Aragón ya disponía de sus estatutos redactados.