Alicia Tomás, portavoz de Vox en Terrassa, ha denunciado públicamente lo que considera una grave irregularidad democrática en la elección del Síndic de Greuges de su municipio. En una reciente intervención, Tomás se refirió al actual defensor del pueblo, Mustafá Ben Alfasi, afirmando que su nombramiento se realizó sin conocimiento de la mayoría de los vecinos: «El día que se escogía el Defensor del Pueblo, todos los Llanos de Terrasa teníamos que votar. Casualmente nadie se enteró, solo en Can Anglada supieron que había que votar al Síndic de Greuges, y ganó, pero arrasó».
La concejal ha alertado sobre el posible uso partidista de estos cargos institucionales y el riesgo de que se utilicen como plataformas políticas: «¿Tú no crees que todos esos votos de Can Anglada van a ir para él si se presenta con un partido político?», advirtió, en alusión a la posibilidad de que el actual Síndic se postule en futuras elecciones locales, con el respaldo de los mismos sectores que, según Tomás, fueron movilizados selectivamente para su elección.
VOX ha reiterado su compromiso con la transparencia institucional, la limpieza democrática y la necesidad de controlar los casos de clientelismo político que, según el partido, se producen especialmente en zonas donde se concentra el voto de la izquierda y donde los flujos migratorios están siendo utilizados como herramienta electoral. Esta preocupación se alinea con el análisis recogido en su programa económico y de vivienda, donde se denuncia el impacto de la inmigración masiva en el acceso a la vivienda, los servicios públicos y la vertebración territorial.
VOX propone políticas de fronteras seguras y una revisión profunda de los mecanismos de participación institucional para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso igualitario a los procesos democráticos y que las instituciones no se conviertan en instrumentos de intereses ideológicos o clientelares.