Discurso vacío, carente de autocrítica creíble, sin referencias a los problemas reales de la población, cargado de autocomplacencia y de discursos catastrofistas, alentando el miedo a un posible cambio político en España. Estas han sido, a juicio de Amaia Martínez, las claves de la intervención del lehendakari Imanol Pradales en su primer pleno de Política General.
La parlamentaria vasca de Vox ha asegurado en rueda de prensa que “en lugar de comprometerse con acciones concretas para resolver problemas reales, ha situado al probable renovado panorama político nacional como el mayor riesgo para los vascos, obviando que son dirigentes como él, como su colega Otegi, como su socio Sánchez, los que verán peligrar sus poltronas. Se acabará el mercadeo, se acabará la subasta de lo que nos hace españoles”.
Amaia Martínez ha puesto de manifiesto su sorpresa tras un discurso vacío, incluso más de lo que había previsto. “Hemos asistido al discurso de un pretendido líder internacional, del canciller de un país imaginario con imaginada capacidad para influir en el ámbito europeo e internacional. El inicio de su intervención parecía más el de un destacado dirigente en la Asamblea General de la ONU, una ensoñación en torno a la que gira todo su proyecto político”.
Y ha criticado con dureza que haya obviado problemas como la creciente inseguridad y su relación con la avalancha migratoria, el mal estado de salud de Osakidetza o la falta de propuestas para resolver el problema de la vivienda también en País Vasco. Sin olvidar, por supuesto, la desidia institucional que contribuye a la ocupación impune de espacios públicos por la izquierda proetarra, de la que hace responsable a este Gobierno Vasco.
“Se nota que su particular Osakidetza no es la de todos, que no padece los problemas de la mayoría para acceder a una vivienda digna, que se mueve con escoltas, alejado de la creciente inseguridad que todos los demás sufrimos, que mira de reojo al partido que promete convertirse en primera fuerza política en País Vasco después de haber sido convenientemente blanqueado”, ha anotado la parlamentaria vasca de Vox.
“El lehendakari nos ha regalado una avalancha de promesas vacías, de foros, plataformas y grupos de trabajo, pero ni una sola solución, ni un solo cómo hacer lo que promete. Lleva un año haciendo nada y promete seguir haciendo nada otro año más. Eso sí, ha dejado claro lo que de verdad le importa del autogobierno: va a gestionar 820 millones de euros derivados de la transferencia de la gestión del paro, dinero que pone España para repartir entre los suyos, nulos beneficios para demandantes de empleo y parados vascos. Invito yo, pero pagas tú” ha ironizado Amaia Martínez.