El Grupo Parlamentario VOX en el Senado ha defendido esta mañana su veto al Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 28/1990, de 26 de diciembre, por la que se aprueba el Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra, tramitado por el procedimiento de urgencia.
El senador de VOX, Ángel Pelayo Gordillo, ha denunciado que este proyecto de ley “incide en la erosión, cuando no en el camino declarado a su destrucción, de la unidad nacional y la igualdad ante los españoles”, dos principios fundamentales para VOX, tal y como ha recordado en su intervención.
Según ha señalado, el texto incorpora nuevas figuras tributarias y modifica el impuesto sobre la renta de no residentes para convertirlo en un impuesto concertado de normativa autonómica. “También se habilita a la Comunidad Foral de Navarra para establecer sus propios modelos de declaración, plazos y modelos de gestión”, ha explicado el senador.
VOX ha advertido que el proyecto amplía el umbral de volumen de operaciones en impuestos clave como el de Sociedades, el IVA o el de Actividades sobre el Juego, lo que, a juicio de Pelayo, “vulnera el artículo 31 de la Constitución Española, que establece que todos los españoles contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos mediante un sistema tributario justo, basado en la igualdad y la progresividad”.
El senador ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “embarcarse en una política declarada de desintegración nacional” al impulsar privilegios fiscales regionales, que podrían ampliarse en el futuro con lo que ha denominado el “cupo catalán”.
Pelayo ha recordado que, si bien la Constitución reconoce los derechos forales, “lo hace en su vertiente civil, no en el plano económico, donde estos regímenes especiales generan desigualdad entre territorios que pagan menos impuestos y reciben los mismos o más servicios”.
Además, ha subrayado que el sistema actual carece de solidaridad interregional efectiva, “con coeficientes reguladores que no se aplican como deberían y que, de tan arbitrarios, ‘no entendería ni Pitágoras’, como diría Sancho Panza”.
En un momento de su intervención, el senador ha señalado la contradicción dentro del propio Partido Socialista: “La misma consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía y hoy vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, pidió en 2017 acabar con los regímenes económicos especiales”.
Finalmente, ha sentenciado que “un Estado al servicio de los españoles ha de fundamentarse en el principio de unidad, garantizar el principio de igualdad y también el de fraternidad”, en clara alusión a los valores republicanos que el Gobierno dice defender pero “pisotea al favorecer la deslealtad de determinados gobiernos regionales”.
VOX ha concluido su intervención reiterando su compromiso con un modelo de Estado cohesionado, justo y solidario, “en el que no existan 18 ordenamientos jurídicos distintos”.