José Ángel Antelo, portavoz de VOX en la Asamblea Regional de Murcia, ha trasladado su apoyo a los empresarios murcianos en un encuentro con CROEM y ha exigido al Gobierno del Partido Popular que desbloquee de inmediato la ley de simplificación administrativa.
Muchas gracias a Miguel, presidente de CROEM, por su trabajo incansable en defensa de los empresarios de la Región de Murcia. No es fácil hoy en día apostar por nuestros empresarios, en una tesitura marcada por la burocracia y la falta de voluntad política.
Hoy hemos hablado largo y tendido de la necesidad urgente de impulsar la cuarta ley de simplificación administrativa. Una ley que, como muchos recordarán, yo mismo iba a llevar al Consejo de Gobierno en septiembre de 2024 cuando era vicepresidente. Sin embargo, casi en junio de 2025, seguimos sin saber nada. La ley está completamente paralizada. Y VOX, recordémoslo, ya no está en el Gobierno.
Agradecemos la disposición de CROEM a tomar cartas en el asunto. Nos hemos comprometido a trabajar con ellos, a aportar nuestras propuestas para que sean los empresarios quienes registren esa ley en la Asamblea Regional. Porque es fundamental que esa norma vea la luz cuanto antes y sirva para lo que fue concebida: eliminar trabas, reducir burocracia y facilitar la actividad empresarial.
Pero no queremos una ley de titulares. Queremos una ley que se aplique de verdad. Las anteriores solo se implementaron en un 50%. Es decir, fue como no hacer nada. Sirvieron para generar portadas en los medios, pero no mejoraron ni un ápice la vida de nuestros empresarios.
También hemos vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de liberalizar suelo industrial. No entendemos cómo el actual consejero de Fomento puede afirmar que la Región de Murcia no necesita más suelo industrial, y haya paralizado la orden que yo mismo dejé firmada para su liberalización. Esa decisión está perjudicando gravemente a nuestros empresarios, especialmente en zonas clave como el Campo de Cartagena.
Los empresarios también nos han transmitido su preocupación por los presupuestos regionales. Piden responsabilidad, seriedad y acuerdos. Y nosotros, como siempre, mantenemos la mano tendida. Pero hay cosas que VOX no puede hacer: no podemos aprobar algo que ni siquiera se ha presentado.
El Partido Popular no ha aprobado el techo de gasto en el Consejo de Gobierno, algo que es exclusivamente su competencia, ni ha traído los presupuestos a la Asamblea. No podemos apoyar ni rechazar lo que no existe.
Nuestra postura es clara y previsible, como siempre. VOX negocia con luz y taquígrafos, a la vista de todos. Es el Partido Popular quien debe explicar por qué su propio líder, el señor Feijóo, le ha desautorizado públicamente tanto en el tema de los presupuestos como en la defensa del trasvase Tajo-Segura, donde ni siquiera acudieron a votar. ¿Qué tiene que ser más prioritario que defender los intereses de nuestra tierra?
Desde VOX seguiremos trabajando, con firmeza y compromiso, por los empresarios y por todos los murcianos. Porque Murcia no se merece un Gobierno paralizado, se merece liderazgo, acción y valentía.