El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Algeciras presentará en el Pleno Ordinario de julio una moción, a través de su concejal Antonio Gallardo, para instar al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil a que el Organismo de Coordinación contra el Narcotráfico del Sur (OCON Sur) regrese a la Comandancia de Algeciras. Creado en noviembre de 2018, el OCON Sur estuvo integrado por 150 agentes bajo el mando del teniente coronel David Oliva, con el objetivo de coordinar operaciones contra el narcotráfico en el Estrecho, una de las zonas más afectadas de España.
Como recuerda Antonio Gallardo, durante cuatro años esta unidad desarticuló los principales clanes de la zona, con más de 12.800 detenciones y la incautación de más de 1.400 toneladas de droga. Entre sus operaciones más destacadas figuran “Dismantle”, contra el clan de los Castaña, y “Lodos”, centrada en el blanqueo de capitales. Sin embargo, en septiembre de 2022 fue disuelta y sus efectivos redistribuidos a otras unidades dentro del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar. Gallardo lamenta que, desde entonces, y debido a los distintos sistemas de trabajo, la presión policial percibida por los narcos haya disminuido.
La memoria de la Fiscalía Antidroga de Andalucía calificó la disolución de “sorpresiva” y advirtió de un descenso tanto en las incautaciones como en las causas por tráfico de drogas en la provincia de Cádiz. Los datos reflejan que, en 2022, con la unidad operativa durante nueve meses, se registraron 5.827 detenciones (485 al mes), mientras que, en 2023, ya sin OCON Sur, cayeron a 3.136 (260 mensuales).
En el primer semestre de 2025, las detenciones ascendieron a 3.126, aunque sin alcanzar los niveles previos. El edil subraya que “la labor del OCON Sur merece reconocimiento institucional”, un reconocimiento que fue propuesto el pasado lunes por VOX en forma de Medalla de la Palma 2025 para todos los hombres y mujeres que formaron parte de la unidad, pero que no fue admitido por el equipo de Gobierno, con el alcalde a la cabeza. Además, Gallardo considera esencial su restitución “para recuperar la eficacia en la lucha contra las redes criminales”.
Por ello, la moción solicita que el Pleno inste formalmente a la Guardia Civil y al Ministerio del Interior a reactivar esta unidad con base en Algeciras, iniciando los trámites necesarios para su regreso, en nombre de los ciudadanos de la ciudad y del conjunto del Campo de Gibraltar.