El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento con la que reclamará el apoyo del resto de formaciones para exigir al Gobierno del Partido Popular en la Junta la actualización de los precios públicos, así como una financiación adecuada y la protección de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
Esta red educativa, de la que forman parte más de 1.200 escuelas infantiles, de las que dependen 16.000 empleos directos y la vertebración de numerosas localidades andaluzas, “se encuentra al borde del colapso debido a la inacción, la falta de sensibilidad y la desidia de los sucesivos gobiernos autonómicos, antes del PSOE y ahora del PP”, tal y como ha denunciado el parlamentario andaluz de VOX y portavoz en la Comisión de Educación, Antonio Sevilla.
Sevilla, ha denunciado cómo “desde septiembre de 2020 no se ha actualizado el precio público por plaza, a pesar del continuo encarecimiento del coste de vida, de los suministros, de los salarios y de las cargas fiscales”.
De hecho, el importe que reciben actualmente estos centros se mantiene en 240 euros mensuales, una cantidad que, como ha denunciado Sevilla, está “muy alejada de los costes reales de prestación del servicio”, estimados por el propio sector en 359 euros. Esta diferencia se traduce en un déficit estructural que condena a muchos centros a la asfixia financiera, al endeudamiento constante o al cierre.
A esta asfixia financiera hay que añadir, ha explicado Sevilla, “la inexistencia de un calendario de pagos claro y puntual, una burocracia cada vez más asfixiante y, sobre todo, una ausencia total de diálogo institucional por parte del Gobierno de Moreno Bonilla”, a pesar de que las asociaciones del sector han solicitado reunirse con la Consejería en numerosas ocasiones, lo que constituye para Antonio Sevilla “un trato injustificable por parte del Partido Popular a profesionales que llevan años sosteniendo un servicio esencial con pocos recursos y mucho sacrificio”.
El parlamentario de VOX, ha denunciado la “letra pequeña” que esconde el plan del Ejecutivo del PP para implementar la gratuidad en la escolarización de 0 a 3 años que, lejos de suponer una mejora real para los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, “ha generado todavía más incertidumbre e inseguridad jurídica”.
El ejemplo más flagrante, apunta Sevilla, es el texto definitivo del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, que regula la gratuidad y donde, “a diferencia del borrador inicial, en el que sí se mencionaban expresamente los centros adheridos, el decreto publicado elimina toda referencia a ellos”. “Una exclusión deliberada que deja a cientos de escuelas infantiles en una situación de completa indefensión, sin garantías sobre el abono de los servicios prestados, la cobertura de los costes reales ni la periodicidad de los pagos”.
Ante esta situación, Sevilla considera “imprescindible reivindicar el papel insustituible del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) como herramienta clave para la conciliación y el bienestar de miles de familias andaluzas” e “implementar de manera urgente la batería de medidas planteadas por VOX” pues, de lo contrario, advierte “la red de escuelas infantiles de Andalucía colapsará y miles de familias perderán su única opción real de escolarización temprana y conciliación.
¿Cuáles son las exigencies de VOX al Gobierno del PP en la Junta?
En la iniciativa registrada, VOX exige al Gobierno de Moreno Bonilla actualizar de manera inmediata los precios públicos por plaza en los centros de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias; establecer un calendario de pagos claro y puntual para estos centros, garantizando la liquidez necesaria para su operatividad, incluyendo los meses de agosto, durante los cuales los centros deben mantener sus gastos fijos; y modificar de manera urgente el artículo 35 relativo a la gratuidad de los servicios del Decreto 76/2025, de 5 de marzo, por el que se regulan los centros que imparten el primer ciclo de Educación infantil en la Comunidad Autónoma de Andalucía restituyendo la redacción original del borrador para que se incluya expresamente a los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias como beneficiarios de dicha gratuidad, para garantizar la seguridad jurídica imprescindible para la viabilidad y continuidad de esta red de centros educativos.
Igualmente, la PNL de VOX reclama al Ejecutivo de Moreno Bonilla reabrir el diálogo con los representantes de los centros adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, incorporándolos en las mesas de negociación y planificación de políticas educativas que les afecten directamente; garantizar la transparencia y equidad en la implementación de la gratuidad anunciada para el próximo curso, asegurando que todos los centros, independientemente de su titularidad, reciban el apoyo necesario para ofrecer un servicio de calidad; así como promover la conciliación de la vida laboral y familiar mediante el fortalecimiento de la red de centros educativos de primer ciclo de educación infantil (0-3 años) adheridos al Programa de Ayuda a las Familias, reconociendo su papel esencial en la sociedad andaluza.