El Grupo Parlamentario VOX en Cantabria consigue la aprobación en el Parlamento de su Proposición No de Ley para la apertura gratuita de los centros educativos públicos tras la finalización de la jornada lectiva.
La medida, defendida por el diputado Armando Blanco, salió adelante gracias al respaldo de los votos del PRC, del PSOE y del diputado no adscrito Cristóbal Palacio, que apoyaron la propuesta de VOX en lo que Blanco calificó como “un ejercicio de sensibilidad”.
Este triunfo se produjo a pesar del voto en contra del PP, demostrando que VOX continúa liderando iniciativas que responden a las necesidades reales de las familias cántabras.
Una solución ante la falta de conciliación y la inseguridad
La iniciativa de VOX busca transformar los patios escolares, bibliotecas, gimnasios y otras instalaciones de los centros educativos en una extensión segura y gratuita del entorno urbano, funcionando como la «plaza del barrio». El objetivo primordial es ofrecer un lugar donde los menores, independientemente del centro donde cursen sus estudios, puedan «socializar, leer, estudiar, hacer deporte o simplemente pasar la tarde con sus amigos en un entorno seguro”.
El diputado Armando Blanco enfatizó que la falta de medidas reales de conciliación es uno de los mayores motivos de insatisfacción laboral, afectando especialmente a los autónomos y pluriempleados de Cantabria, obligando a muchas familias a renunciar a trabajos por la incompatibilidad con el horario lectivo.
“Se trata de ayudar a las familias en la difícil conciliación entre la vida laboral y familiar. Además, la iniciativa es vital en un contexto donde el incremento de la inseguridad en las calles impide que los niños disfruten libremente de las formas tradicionales de socialización” afirma Blanco.
Compromiso presupuestario frente a la “pantomima” del PP
La propuesta aprobada incluye tres puntos fundamentales, destacando la necesidad de un compromiso real:
1. Iniciar las actuaciones necesarias para que en el curso 2026-2027 sea una realidad la apertura de centros, permitiendo el uso gratuito de las instalaciones comunes.
2. Incluir una partida presupuestaria en los próximos presupuestos de Cantabria que garantice la capacidad económica suficiente a los consistorios para dotar a los centros del personal necesario de supervisión y vigilancia.
3. Notificar el proyecto a todos los ayuntamientos y centros educativos de Cantabria para su adhesión.
VOX rechazó la enmienda presentada por el PP, a la que calificó de «pantomima», por buscar «vaciar de contenido presupuestario nuestra iniciativa, situándola en un grado de cumplimiento similar a la de mayo del 25».
El diputado Blanco recordó el incumplimiento del PP respecto a la iniciativa de «patios abiertos» de mayo de 2025, donde, tras comprometerse a «potenciar un servicio gratuito» durante los periodos no lectivos, se limitaron a enviar «un email» para dar cumplimiento al acuerdo. «Esto es una tomadura de pelo, y es la misma tomadura de pelo que pretenden repetir hoy”.
Medida social para la infancia
La urgencia de esta medida se incrementa al considerar la situación económica actual de las familias cántabras. El Grupo Parlamentario VOX destacó que, con el aumento del riesgo de pobreza y exclusión social en Cantabria hasta el 22,2% de la población (129.000 personas), pagar una actividad extraescolar se ha convertido en un lujo para muchas familias.
Además, es «irrazonable» que algunos colegios permanezcan abiertos para alumnos con actividades extraescolares pagadas, pero cerrados para aquellos cuyas familias no pueden costeárselas.
VOX agradeció el apoyo del PSOE y del PRC, asegurando que esta iniciativa es fundamental ya que no solo favorece la conciliación, sino que, de manera crucial, “favorece la infancia». Se trata de explotar al máximo los «maravillosos recursos públicos que tenemos».