El secretario general del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Benito Morillo, ha anunciado el registro por parte de su formación política de una proposición no de ley (PnL) en defensa del sector del olivar en la provincia de Jaén. «Jaén posee un bosque humanizado único, con más de 66 millones de olivos repartidos por la provincia en alrededor de medio millón de hectáreas, lo que representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza», ha manifestado.
Asimismo Morillo ha puntualizado que la historia y la forma de vida de la provincia «están marcadas» por el olivo y el aceite de oliva y que su economía depende fundamentalmente de este sector: «La totalidad de sus municipios está relacionada directa o indirectamente con el cultivo del olivar y su producción representa más del 50% en España y más del 20% a nivel mundial». Debido a su inmensa superficie de olivar y a su significativa producción de aceite de oliva, «la provincia es la capital mundial del aceite de oliva», ha apostillado el parlamentario.
Sin embargo, ha indicado Morillo, el sector olivarero jiennense se ve «enfrentado en la actualidad a graves amenazas que ponen en peligro su subsistencia», entre las que ha destacado la tala de olivos centenarios para la instalación «descontrolada, imparable y agresiva» de macroproyectos de energía solar que requieren para su instalación y mantenimiento «productos químicos que afectan el suelo de forma permanente»; los impuestos «abusivos» y la burocracia «asfixiante»; las plagas, como el algodoncillo, «imposible de combatir con las restricciones del uso de fitosanitarios»; y el aumento de los costes de producción y la competencia desleal de terceros países que «terminan por asfixiar a nuestros agricultores».
Llegado a este punto, Morillo ha denunciado con contundencia las políticas del bipartidismo, «que llevan décadas promoviendo una agenda ideológica contraria a los intereses del campo y conduciéndolo a la ruina». Así, se ha referido a «ese 40% del presupuesto de la PAC que va destinado a cumplir con las imposiciones del Pacto Verde y del fanatismo climático, -apoyados por PP y PSOE en Europa-, que están arrasando el campo, la ganadería, la industria y la soberanía energética de España».
Por todo ello, Benito Morillo ha justificado la necesidad de «continuar presentando iniciativas que protejan el sector olivarero jiennense» y ha explicado que la PnL registrada por VOX ante la Comisión de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Parlamento andaluz propone varias medidas para protegerlo.
Entre ellas, ha destacado la puesta en marcha de un plan de apoyo que «garantice la rentabilidad de las explotaciones, conserve el empleo rural y asegure la viabilidad económica de los agricultores»; un plan para combatir la competencia desleal, «reforzando la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra de calidad que marque la diferencia con aceites importados de dudosa procedencia, aplicando los mismos estándares a la entrada de productos de terceros países y oponiéndose a los acuerdos comerciales injustos que destruyen nuestro sector olivarero»; un plan de «ayudas directas para los agricultores afectados por la plaga del algodoncillo que se ejecuten antes de finales de 2025», así como un plan de choque que sirva para «combatirla y prevenirla» en próximas campañas; y realizar las «modificaciones normativas necesarias para proteger el suelo destinado a uso agrario, especialmente de olivar», frente a expropiaciones para la instalación de plantas solares fotovoltaicas y otras instalaciones de producción de energía renovable en Jaén.
Por último, Morillo ha recordado que «en provincias como Jaén, es vital y urgente que se adopten medidas para defender el sector del olivar, puesto que la economía de la mayoría de familias jiennenses depende de ello y, hoy por hoy, las políticas verdes nacionales y europeas del bipartidismo están desangrando a nuestros olivareros y aniquilando los paisajes y el hábitat natural que supone la seña de identidad de nuestra tierra, el olivar».