El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, advierte de que “estamos en un momento crítico para la credibilidad de las instituciones y la salud de nuestro sistema democrático” y convoca a “todos los españoles, voten a quien voten, a una manifestación pacífica, ordenada pero firme, para decir que esto es insoportable” el próximo domingo, 8 de junio, en Madrid
Subraya que “no es una manifestación del PP para el PP”, sino “un gesto democrático de protesta” al que también están llamados “votantes del PSOE y de Vox hartos de todo lo que están viendo y ciudadanos sin adscripción ideológica que no soportan lo que está sucediendo en la sociedad española”
Reivindica una oposición “contundente, pero que mantenga en pie lo poco que pueda quedar de institucionalidad y credibilidad en nuestro país”, por lo que arenga a la mayoría social a mantener la “cabeza fría” frente al Gobierno de Sánchez mientras “el relato se cae y el sistema se resquebraja”
Afirma que “las cloacas del PSOE están intentando tapar la corrupción que afecta al presidente, a su entorno y al Gobierno”, recordando que “una fontanera del PSOE ha comprometido decisiones de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para desacreditar a quien investiga la corrupción”
Ahonda en el silencio de los socios y pone el foco en el silencio del PNV ante los casos de corrupción del PSOE y recuerda que en los audios de Leire Díez, la ‘fontanera’ de Cerdán y Sánchez, se habla de que ella “tiene capacidad de interceder ante la Diputación Foral de Vizcaya en manos del Partido Nacionalista Vasco”
Denuncia que “el Gobierno está enfangado en sus propios escándalos, en los estados de ánimo de Puigdemont, en qué va a decir Sumar o en qué audio nuevo va a salir”, mientras “la acción política se convierte en una sucesión de escándalos que tapan el del día anterior y serán tapados por el del día siguiente”
Rechaza el uso de “frases grandilocuentes y ataques en redes” como los de Óscar Puente y defiende que “lo relevante hoy es fiscalizar la acción del Gobierno con transparencia y respeto a la justicia”, sin caer en “el relato del ‘y tú más’”