El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán Fernández, ha recordado que la ruptura de los gobiernos autonómicos se debió a la negativa del Partido Popular a enfrentarse a las políticas migratorias del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
“El tema que vino a romper todos los gobiernos fue el oponerse a las políticas de migración del Gobierno central. No hubo manera de que el Partido Popular diera ese paso y, tras la famosa reunión de Canarias, se decidió romper todos los gobiernos”, señaló Pollán.
En aquel momento, el debate se centraba en la llegada de 23 menores extranjeros no acompañados (MENAs) a Castilla y León, “pero hoy el escenario es mucho más grave”.
De 23 MENAs a más de 700
Pollán advirtió de que, según el nuevo reparto acordado por el Gobierno, la comunidad tendrá que hacerse cargo de más de 700 menores extranjeros no acompañados.
“Hay muchas poblaciones de Castilla y León que ya saben extraoficialmente que van a recibir esos menores y la alarma está siendo muy importante”, alertó.
Críticas al bipartidismo
El presidente de las Cortes reprochó al Partido Popular haber preferido “preservar pactos con el PSOE” antes que defender la seguridad y la voz de los ciudadanos:
“El PP no quiso dar la batalla en Canarias. Hoy vemos las consecuencias: el reparto masivo de MENAs, decidido a espaldas de los vecinos, que solo trae inseguridad y malestar social”.
VOX con los castellanos y leoneses
Pollán concluyó asegurando que VOX seguirá siendo “el único partido que dice claramente lo que otros callan”:
“Castilla y León no puede convertirse en un vertedero de las políticas migratorias de Sánchez. Defenderemos a nuestros pueblos y ciudades frente a una imposición que ni quieren ni necesitan”.