El portavoz de VOX en San Fernando, Carlos Zambrano, llama la atención sobre las dudas que existen respecto a la eficacia del servicio de ayuda a domicilio desde que empezó a ser gestionado por la empresa municipal HEMSA, y va a solicitar en el próximo Pleno que se realice un estudio independiente que analice “con objetividad” la eficiencia de este servicio, así como la realización de un plan que asegure la viabilidad de la empresa. Además, la agrupación pedirá en el Pleno el aumento del número de papeleras y la instalación de ceniceros en la ciudad, especialmente en espacios donde habitualmente se celebran eventos públicos, así como en zonas de intensa actividad hostelera y comercial.
Carlos Zambrano recuerda que HEMSA presta el servicio de ayuda a domicilio desde hace ya casi un año, “tras una decisión no exenta de polémica”, ya que la medida fue adoptada por el equipo de Gobierno pese a tener informes en contra de los habilitados nacionales, que dudaban de que el servicio se pudiera prestar de manera eficiente, especialmente desde el punto de vista económico.
Aunque el grupo municipal de VOX manifestó su apoyo a la municipalización del servicio, no se mostró a favor de la forma en la que el PSOE afrontó este asunto, sin contar con los demás grupos políticos y sin informes técnicos favorables, ni de la Secretaría General ni del Interventor municipal.
Tras cumplirse un año de este proceso, el Ayuntamiento se enfrenta a una demanda interpuesta desde el sector privado contra el acuerdo y se vuelve a cuestionar si el servicio se presta ahora con mayor eficiencia que cuando lo hacía una empresa privada.
Ante esta situación, VOX va a instar en el Pleno a que se encargue a una empresa externa un estudio sobre la eficiencia de la prestación del servicio de ayuda a domicilio por parte de HEMSA.
Zambrano asegura que quiere acabar de una vez con las dudas de legalidad que se refieren a la eficiencia de la prestación de este servicio. Por eso, señala que este estudio no debe limitarse a criterios económicos, ya que, en su opinión, “la eficiencia no es sólo una cuestión económica. También ha de valorarse, por ejemplo, la calidad del servicio, el desarrollo y la eficacia en el cumplimiento de la encomienda a HEMSA. Creemos que se ha mejorado en aspectos sociales y laborales, y que el servicio se está prestando, en definitiva, mejor que antes. Por eso creo que sería muy útil poder disponer de un instrumento que refleje la realidad de lo que ha pasado en este año que llevamos prestado el servicio de ayuda a domicilio desde HEMSA”, indica.
Desde VOX se solicitará también la realización de una auditoría financiera completa de HEMSA, que incluya un análisis detallado de las causas y permanencia del fondo de maniobra negativo, así como un plan que asegure la viabilidad de la empresa, que incluya medidas para mejorar la liquidez, optimizar la gestión de cobros y reducir gastos operativos.
Más papeleras y ceniceros
Por otro lado, Carlos Zambrano llama la atención sobre la queja constante de los ciudadanos ante la de falta de limpieza en muchos espacios públicos. En su opinión, “el importante aumento de eventos y fiestas en nuestras plazas y calles, tan fomentados por este equipo de gobierno”, así como “la intensa actividad de la hostelería y comercio en zonas determinadas, muy especialmente en las calles Real, Rosario y San Rafael, la zona de Hornos Púnicos y la zona centro en general” hacen necesario intensificar algunos servicios, entre ellos el de la limpieza de zonas públicas.
“La actitud de nuestros vecinos es uno de los factores más importantes para mantener la limpieza. El civismo de nuestros vecinos es esencial, y poco podemos exigir desde este Ayuntamiento si no facilitamos los medios para ello. La falta de papeleras en muchas zonas, la escasez en otras y la ausencia de ceniceros en zonas públicas impiden a nuestros vecinos colaborar de la mejor manera que querrían para mantener limpias nuestras calles”, sentencia Zambrano.
Por todo ello, desde VOX consideran necesario que se aumente el número de papeleras y ceniceros en la ciudad, especialmente en espacios donde se desarrollan habitualmente eventos o hay una intensa actividad de hostelería y comercio.