El grupo parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón ha registrado una Proposición de Ley para la reforma de la Ley 8/2021, de 9 de diciembre, de regulación del Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR), que se llevará próximamente a una sesión plenaria para su debate y votación. Así lo ha anunciado este miércoles la diputada de VOX, Carmen Rouco.
Rouco ha indicado que el IMAR fue aprobado “sin consenso amplio” por el anterior Gobierno de Aragón (coalición del PSOE, PAR, CHA y Podemos) y “es un tributo propio de Aragón que no existe en todas las regiones”. Lo ha enmarcado dentro del “infierno fiscal del cuatripartito y que lo sigue siendo con el actual Gobierno de Aragón con hasta 5 impuestos vinculados al medio ambiente”.
La diputada de VOX ha trasladado que el IMAR es un impuesto “injusto” y con “carácter confiscatorio”, que “aumentó la carga fiscal de las familias numerosas y de las familias aragonesas en general” y que “dejó muchas propuestas que no se recogieron, hubo críticas de los ciudadanos y no se garantizaba su destino finalista”.
Rouco ha afirmado que la iniciativa de VOX pretende “beneficiar a las familias en general y a las familias numerosas, que se encuentran gravemente perjudicadas con la tarifa vigente”. “Las unidades de convivencia, como son las familias numerosas, son más y por eso consumen más. Y por ser más, no pueden ser penalizadas”, ha criticado.
VOX propone modificar la Ley vigente para, entre otros fines, “eliminar la responsabilidad solidaria de las deudas de este impuesto de los propietarios de viviendas en situación de okupación ilegal o morosidad, acreditando la vigencia de esta situación”. “Porque el dueño de una vivienda okupada ilegalmente ni ha consumido ni ha contaminado; y la izquierda dejó desamparados a los afectados por la okupación ilegal y los delincuentes fueron favorecidos”, ha argumentado Rouco.
Del mismo modo, la Proposición de Ley plantea que “la recaudación del impuesto se deberá destinar exclusivamente al desarrollo de programas y planes en materia de saneamiento y depuración que conlleven inversión”. “Es decir, que la afectación finalista de los ingresos sea al 100% para infraestructuras de depuración y saneamiento. La tarifa deberá adecuarse y estar vinculada al coste real del servicio”, ha resumido.
Rouco ha añadido que la propuesta de VOX incluye “exenciones en el tramo fijo”, en especial “para los hogares de una sola persona, que suelen ser personas jubiladas o viudas, con menos ingresos, y en las viviendas no habituales” porque “el componente fijo en estos casos es tan alto que rompe el principio de progresividad”. A su vez, la Proposición de Ley contempla “exenciones a los huertos de autoconsumo, bonificaciones para industrias que tienen depuradoras y que por ello contaminan menos; y a la agricultura familiar”.
La diputada de VOX ha vaticinado que el Partido Popular apoyará esta Proposición de Ley porque “fueron muy críticos durante la tramitación del IMAR” y “el Gobierno de Aragón lo contempló en el Plan Anual Normativo correspondiente al año 2024”. Incluso, ha añadido, que el 28 de febrero de 2023, el diputado del PP, Ramón Celma, pidió “suspender el cobro de este impuesto”.
Rouco ha analizado que, si el PP no apoya esta iniciativa, “nos encontraríamos nuevamente con el escenario de que el Partido Popular no baja los impuestos, no cumple con la palabra dada y estafa a sus electores”. Se ha referido a ello como “un Partido Popular modelo Montoro”, que “se opone a ciertas cosas cuando está en la oposición, pero cuando llega al Gobierno apuntala las políticas de la izquierda».
“Con el actual impuesto, ni el que contamina más paga más, ni el que consume más paga más, ni se garantiza que este impuesto se destine íntegramente a los programas de saneamiento y depuración que requieran inversión; sino que sirve esencialmente para aumentar la presión fiscal de los aragoneses que como ya sabemos es de las más alta de España. Aragón era un infierno fiscal con el cuatripartito y lo sigue siendo con el Gobierno de Azcón”, ha concluido.