VOX, en contra de los alojamientos colectivos como una modalidad de vivienda. “Este tipo de alojamiento, que no de vivienda, NO es el modelo que desde VOX defendemos. No es atender a la verdadera urgencia, no es ampliar el parque público de vivienda ni tampoco la vivienda libre. No es avanzar hacia lo que siempre ha sido España y Aragón, un país de pequeños propietarios”, ha manifestado Carmen Rouco.
Así lo ha defendido la diputada de VOX en una interpelación relativa a la política general sobre los alojamientos colectivos, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón.
Una de las mayores preocupaciones de los españoles
“Es no poder tener acceso a una vivienda digna. España, que ha tenido un robusto parque de vivienda social y donde cualquier ciudadano tenía la oportunidad de poseer su hogar, se ha convertido en un infierno de emergencia habitacional. Para jóvenes y para no tan jóvenes”, ha denunciado Rouco.
“La falta de vivienda a precios asequibles, en particular para el sector joven, tiene dos efectos inmediatos: la caída de la natalidad y el envejecimiento”, ha incidido.
Proyecto de Ley
Rouco ha criticado que el proyecto de Ley del Gobierno de Aragón sobre vivienda incluya los alojamientos colectivos como una modalidad de vivienda.
“Los alojamientos colectivos “en cesión de uso” como modalidad de convivencia en los que las personas compartes un espacio común, dirigido ya sea para la primera emancipación de los jóvenes o para los mayores, no es una solución ni para unos ni para otros”.
“Con respecto a nuestros mayores, No es una respuesta al problema de una población envejecida porque si lo puedes tener es porque lo puedes pagar. NO ES UNA FUNCIÓN SOCIAL”.
“No es precisamente para rentas bajas; es precisamente para lo contrario. Rentas más bien altas que buscan servicios personalizados o compañía. Es una alternativa para un sector limitado de la población”.
“Respecto a los jóvenes, esta pseudosolución que se propone no es más que camuflar una precarización de condiciones de vivienda. “Romantizar la pobreza” no puede ser parte de una futura Ley de Vivienda de Aragón”.
“El modelo de VOX es el modelo de una vivienda digna, con verdaderos incentivos fiscales, con la mínima burocracia, con la mayor agilidad y con la mayor seguridad jurídica, que ANIME A LOS 47.000 jóvenes a tener un proyecto de vida, formar una familia si así lo quiere y envejecer en su propiedad”.
“VOX no sólo denuncia la situación, sino que también propone soluciones concretas para revertir esta emergencia habitacional. El partido plantea la necesidad de liberar suelo y reducir la burocracia para facilitar la construcción de viviendas. Sin embargo, no se trata de construir al tuntún, sino de recuperar el modelo de familias propietarias”, ha concluido Rouco.