La portavoz y diputada de VOX Asturias, Carolina López, compareció esta mañana ante los medios informativos acreditados en la Junta General, para denunciar de forma pública “el uso que el gobierno de Barbón pretende dar al dinero público” porque “pese a que para los socialistas el dinero no es de nadie, para VOX es sagrado porque son los impuestos que pagan los contribuyentes con su trabajo, su sudor y su esfuerzo”, dijo.
Tras hacer esta introducción, Carolina López aludió al anuncio que realizó el Consejo de Gobierno el pasado viernes por el que, a partir del próximo año, los centros públicos y los concertados incluirán clases de llingua y eonaviego para niños de tres a seis años ante lo que aseguró que “el PSOE no conoce límite en cuanto a la imposición lingüística desde las edades más sensibles, estamos hablando de niños de tres a seis años”.
Esta obligatoriedad supone el gasto -“que no inversión”, puntualizó-, de 5 millones de euros anuales “para contratar 100 profesores en esta asignatura de laboratorio para colocar a los apesebrados y amiguitos del gobierno socialcomunista. Este gobierno mercadea con los votos que pagan con el dinero de todos los asturianos. Supondrá 5 millones de euros despilfarrados en su sectarismo ideológico y afán de adoctrinamiento”.
A juicio de la diputada de VOX, el gobierno de Barbón “ni se esconde ni trata de ocultar que está llevando a cabo una oficialidad de facto, por la puerta de atrás, al no tener suficiente apoyo en la cámara, por la frontal oposición de VOX, para modificar el estatuto de autonomía y llevar a cabo la tan ansiosa oficialidad”.
Carolina López enumeró una serie de situaciones que se han vivido en las últimas semanas en las que no hay dinero “para mejorar los servicios públicos como la sanidad, la educación o las comunicaciones, tales como:
– Profesionales del Hospital de Jove reivindicando mejoras necesarias: para ellos no hay dinero.
– Padres indignados por la subida de los precios del comedor. Para ellos no hay dinero.
– Pacientes del ambulatorio de Ventanielles pidiendo más sanitarios. Para ellos no hay dinero.
– Docentes y sindicados de la educación pública pidiendo más medios, menos burocracia y mejora de las condiciones. Para ellos no hay dinero.
– Padres con niños que tienen necesidades educativas especiales, completamente olvidados. Para ellos no hay dinero.
– Colegios e institutos con deficiencias estructurales que suponen un peligro para los docentes y niños. No hay dinero para su reparación.
– Los vecinos de Cayés reclamando una Variante necesaria para su salud y seguridad desde hace 40 años.
– Etc.
La lista es interminable y podríamos estar enumerando hasta mañana. No hay dinero para todo eso pero si lo hay para contratar a 100 amigotes del gobierno, para alimentar 100 estómagos agradecidos para impartir clases de llingua y adoctrinar a los niños asturianos, a los más inocentes”.
“La llingua es una lengua de laboratorio que no representa a los asturianos -prosiguió Carolina López- porque nadie la habla, lo que se habla son los diferentes bables y expresiones típicas de Asturias que en cada zona son distintas. La llingua es un invento que mezcla y tritura como una batidora todos los bables existentes y por tanto un ataque contra la verdadera riqueza lingüística y cultural de Asturias”.
La portavoz de VOX pidió “menos llingua y más matemáticas, biología, física, inglés, química, historia… que son los conocimientos que necesitan los niños para su futuro laboral. A la vista está cómo el PSOE lo único que parece buscar es que nuestros niños no tengan las mismas herramientas de formación que en otros lugares de España. No van a salir debidamente formados y todo por un fanatismo lingüístico y radicalizado que además tiene un coste millonario”.
Por ello, reflejó que “si tan seguros están en el PSOE de que los asturianos quieren llingua, que hagan un referéndum, una consulta al pueblo tal y como recoge el estatuto de autonomía. Y que les pregunten a los asturianos si quieren llingua o más médicos, llingua o menos listas de espera, llingua o mejores condiciones de la educación, llingua o mejores infraestructuras”, por lo que resaltó que “quien quiera llingua que la pague de su propio bolsillo y no con dinero público”, concluyó.