La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha salido al paso de la polémica generada tras conocerse que este año no se celebrará la tradicional Corrida Goyesca, uno de los eventos taurinos más emblemáticos de España, que forma parte del alma cultural y económica de la ciudad. Aragonés ha responsabilizado al equipo de gobierno del PP, encabezado por la alcaldesa María de la Paz Fernández, por su “falta de previsión, dejadez institucional y nulo compromiso con nuestras tradiciones”.
La dirigente de VOX ha recordado que esta situación se viene gestando desde hace tiempo. Ya en 2024, Francisco Rivera solicitó públicamente en una entrevista colaboración institucional para evitar precisamente el desenlace que hoy se confirma. “La alcaldesa lo ignoró entonces, y ahora la ciudad paga las consecuencias”, ha sentenciado Aragonés.
Desde VOX denuncian que el propio equipo de gobierno se haya enterado por los medios de que no habría Goyesca, lo que pone de manifiesto, según Aragonés, “la falta de diálogo con la empresa responsable y la Real Maestranza”. Además, ha recordado que fue necesario que técnicos de la Junta de Andalucía visitaran el coso y elaboraran un informe sobre su estado, tras lo cual se concluyó que no era viable celebrar allí eventos multitudinarios hasta que se garantizara la seguridad estructural.
“Es inaceptable que la alcaldesa no haya liderado ese proceso con rigor, anticipación y respeto por lo que representa la Goyesca. Se ha limitado a cruzarse de brazos, sin ejercer su responsabilidad como máxima representante de la ciudad”, ha afirmado Aragonés.
La coordinadora local de VOX ha subrayado que no se trata solo de una pérdida simbólica o cultural, sino también económica. “Los hoteles, restaurantes y comercios ya están notando la caída de reservas. Lo que era una semana de oro para muchos negocios rondeños, se ha convertido en un golpe económico muy serio por la incompetencia de quienes gobiernan”.
Aragonés ha asegurado que “con voluntad política y trabajo serio, esta situación se podría haber evitado”, y ha lamentado que el gobierno local del PP “no esté a la altura de lo que exige Ronda, ni de la historia que representa la Goyesca”.
Para concluir, ha exigido explicaciones públicas y urgentes del Ayuntamiento y ha pedido que se trabaje desde ya para que en 2026 la Corrida Goyesca “regrese con toda su fuerza, su prestigio y su impacto positivo para Ronda”.