Las izquierdas se han unido esta mañana en el Pleno de la Junta General del Principado para rechazar en bloque la propuesta de VOX Asturias para deflactar las tarifas del IRPF. Y ello pese a que el diputado Gonzalo Centeno advirtió de que “la inflación menoscaba gravemente el poder adquisitivo de las rentas obtenidas, sobre todo las salariales, puesto que el coste real de la vida asciende gracias a ella por encima de las rentas nominales”.
VOX considera que “es un injusto económico el que las tarifas de los impuestos, sobre todo las que aplican tarifas progresivas en varios tramos, no se corrijan en este efecto de la inflación puesto que detraen capacidad adquisitiva no de rentas reales, sino nominales, produciendo recaudaciones extraordinarias para el fisco que son moralmente inaceptables”.
Pese a todo, el diputado de VOX lamenta de que el gobierno de Barbón “no actúa por puro sectarismo, por simple obediencia al ‘number one’ que ha impuesto esta doctrina reaccionaria simplemente para seguir beneficiándose de recaudaciones extraordinarias para seguir alimentado su particular concepto de redistribución de la riqueza que no es otro que sangrar a los de siempre, a la clase media productiva de este país para seguir financiando su red clientelar de sindicatos hermanos, asociaciones afines, fundaciones ideológicas y empresas públicas ruinosas que año tras año devoran nuestros recursos financieros”.
Por eso, -afeó Centeno-, “han planteado la falsa rebaja del IRPF forzados, políticamente, por la iniciativa de Salvador Illa en Cataluña, que ponía a nuestra región con el mayor gravamen de España a las rentas más bajas y han compensado -esa es la palabra empleada por la portavocía del gobierno-, con un aumento de 0,7% en la tarifa del cuarto tramo, la que tiene mayor recaudación, donde se sitúan más del 60% de los contribuyentes asturianos. Por mucho que lo disfracen de progresividad esto es simple y llanamente subir la tarifa a los contribuyentes afectados por el cuarto tramo para no perder un céntimo de recaudación por el alza del mínimo personal, es decir, subir los impuestos a la clase media”, añadió.
Para evitar todo eso “hay que atacar el problema de la inflación de forma decidida, indexando automáticamente al alza del IPC los mínimos personales y familiares, así como todos los tramos de la tarifa del impuesto sin ‘compensación’ alguna contra la clase media”, finalizó Gonzalo Centeno.